Hoy por Hoy Matinal SevillaHoy por Hoy Matinal Sevilla
Economía y negocios

Pedro Fernández señala "la luz al final del túnel" para Abengoa tras "buscar inversores" el Gobierno

El delegado del gobierno en Andalucía critica la falta de interés mostrado por la Junta de Andalucía "que se ha quedado al margen"

Una torre perteneciente a la planta de Abengoa Solar se ve en el parque solar "Solucar" en Sanlúcar la Mayo, en Sevilla / MARCELO DEL POZO (Reuters)

Tras anunciar la ministra de Industria, Reyes Maroto, que la comisión de seguimiento creada por las administraciones en torno a la multinacional Abengoa, declarada en concurso voluntario de acreedores tras cerrar 2019 con una deuda de 4.783 millones de euros, casi 6.000 millones teniendo en cuenta deudas de proyectos en venta; trabaja en ofertas de empresas "interesadas" en las filiales del grupo consideradas viables, el delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, ha celebrado que al fin sea posible "ver la luz al final del túnel" para la salvación de la entidad y del empleo que sostiene.

En unas declaraciones difundidas por la Delegación del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández ha defendido que el Gobierno central ha materializado "desde el principio" su "compromiso" con Abengoa, después de que este pasado verano no prosperase la petición de rescate a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para captar 249 millones de euros a favor de Abenewco1 y reflotar así a la multinacional.

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

¡Suscríbete gratis!

Ello, según ha indicado, para "salvar el mayor número de actividad posible y sobre todo el empleo", pues la multinacional sostendría actualmente cerca de 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

El Gobierno y la Junta de Andalucía se comprometen con el negocio viable de Abengoa: "Salvaremos lo que se pueda"

Pedro Fernández ha ratificado que hay cuatro empresas "interesadas en adquirir" filiales de Abengoa consideradas viables, lo que permite "la posibilidad de la continuidad" de la actividad.

El Gobierno central, según ha dicho, "incluso ha buscado inversores para facilitar que la operación salga adelante", en unas gestiones "capitaneadas" por la ministra Maroto y con un trabajo "discreto pero intenso", gracias al cual ahora es posible "ver la luz al final del túnel". Finalmente, ha opinado que la Junta de Andalucía, gobernada por el PP, "se ha quedado más al margen" en el citado grupo de trabajo y "no ha demostrado el compromiso" necesario.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, celebra la noticia de que se garantice la continuidad de la actividad en la multinacional sevillana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00