Economía y negocios

Cox Energy ofrece 564 millones por los activos de Abengoa

La oferta permitirá mantener los 9.505 puestos de trabajo de Abengoa, así como su sede en Sevilla

Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, en una entrevista en Hoy por Hoy con Salomón Hachuel

El grupo de renovables Cox Energy, una de las empresas que puja por hacerse con los activos de Abengoa, ha ofrecido 564 millones en su oferta de mejora para adjudicarse todas las áreas de negocio y el corporativo de la compañía sevillana.

En un comunicado, Cox Energy ha explicado este martes que su oferta permitirá mantener los 9.505 puestos de trabajo de Abengoa, así como su sede en Sevilla, gracias a un "sólido" plan industrial que garantiza la viabiliad de la compañía en el corto, medio y largo plazo.

Concretamente, la compañía de renovables se compromete a realizar un pago mínimo de 27,3 millones al concurso a través de un mecanismo que asegura permitirá incrementar ese valor en el futuro, a la vez que garantiza el abono de la totalidad de los créditos privilegiados conforme valoración de la administración concursal a los acreedores.

Asimismo, se hará cargo de 206 millones de deuda y avales vivos de proyectos de Abengoa y de otros 252 millones de deuda de financiación de proyectos ("Project Finance"), además de los 22,8 millones de pagos pendientes a la seguridad social.

El plan financiero que presenta la compañía, recoge una línea de avales por valor de 300 millones y un volumen de carga de trabajo que reducirá en dos terceras partes las necesidades de tesorería de Abengoa.

Además, compromete una inversión de 50 millones de los cuales hace unos días adelantó 2,5 millones para para pagar las nóminas de febrero de los trabajadores y los pagos atrasados, y a los que hay que sumar 7,5 millones adicionales que se abonarán cuando se anuncie la adjudicación.

"Estamos convencidos de que nuestra propuesta permitirá conformar un grupo líder de desarrollo de soluciones energéticas para la generación de energías limpias a nivel mundial", ha señalado el presidente de Cox Energy, Enrique Riquelme.

EL JUEZ ANALIZA LAS OFERTAS

En este sentido, el juez ya tiene sobre su mesa las ofertas de mejora que han presentado las cinco compañías cuyas propuestas para hacerse con los activos de Abenewco 1 -la parte operativa de Abengoa- fueron aceptadas y, aunque dispone de tres días para pronunciarse, el plazo podría dilatarse.

Fuentes conocedoras del proceso han explicado a EFE que es muy probable que al juez no le dé tiempo en ese plazo de tres días, que ha comenzado este lunes, a valorar esas ofertas de mejora y puede tomar la decisión después en cualquier momento.

No es la primera vez que se prolongan plazos en este proceso concursal por los activos de Abengoa, pues ya ocurrió con el inicial de presentación de ofertas, que finalizaba el 9 de enero, aunque luego se concedió un periodo de gracia.

Además de Cox Energy, las compañías que han presentado sus ofertas de mejora por los activos de Abenewco 1 son la ingeniería y constructora Urbas, los fondos Ultramar y Terramar Capital, a las que se suman la conjunta que han hecho la portuguesa RCP y el fondo británico Sinclair.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00