Sociedad

La colaboración ciudadana está siendo decisiva para controlar la "plaga de palomas" en Baza

Tras varias semanas de trabajo, marcaje y control ya se han recogido cerca de 600 ejemplares en el centro de la ciudad

Halcones y cetreros contra la plaga de palomas en Baza (Granada)

El Ayuntamiento de Baza sigue adelante con el intenso trabajo de controlar el elevado número de palomas que inundan la ciudad bastetana y que tantos problemas de suciedad y de mantenimiento en general están provocando en calles y en viviendas por todo el casco urbano. Afortunadamente, la intervención que está llevando a cabo el Ayuntamiento está encontrando una estupenda colaboración por parte de los ciudadanos, que están ofreciendo su apoyo y ayuda para que la población de estas aves se reduzca y su presencia en el municipio sea la adecuada.

Tras casi dos meses de trabajo, los especialistas que están llevando a cabo esta labor de control de las palomas han conseguido apresar a cerca de 600 ejemplares, una tarea que está demostrando el extraordinario número de estos animales que están viviendo en nuestra ciudad y que se pueden contar por miles. Miguel Yeste, cetrero experto en el control de fauna y responsable de esta labor, se ha mostrado sorprendido de la cantidad de palomas que se mueven en Baza, más incluso de las que se preveía en el inicio de este encargo municipal.

En las últimas semanas se han seguido realizando los vuelos de marcaje con los halcones, que evitan que las palomas puedan permanecer tranquilas en sus lugares habituales y busquen otros emplazamientos para su cobijo. Al mismo tiempo se han colocado varias unidades de jaulas en distintos lugares del municipio, especialmente en viviendas abandonadas donde suelen anidar estos animales. Un procedimiento que está dando muy buenos resultados y que, de hecho, ha determinado al Ayuntamiento a adquirir más jaulas que se colocarán en más rincones especialmente propicios para las palomas. Es aquí, principalmente, donde se está contando con una satisfactoria colaboración de los vecinos, sobre todo de aquellos que tienen viviendas abandonadas y que han dado su permiso sin condiciones para la instalación de estas jaulas y para el acceso de los encargados de reemplazarlas.

Aunque la presencia de las palomas era quizás más evidente en el casco antiguo, donde se localiza un mayor número de viviendas abandonadas, han sido muchas las quejas y las llamadas de atención de vecinos de otros muchos puntos de la ciudad donde estos animales encuentran siempre una ventana abierta, un espacio abandonado o un lugar idóneo para anidar y descansar. Es por ello que desde la concejalía de Gobernación del Ayuntamiento se vuelve a hacer una llamada a los dueños de estas viviendas para que cierren esas ventanas o simplemente coloquen en ellas una malla para evitar el acceso y la permanencia allí de las palomas. “Estamos realizando un trabajo importante, que está suponiendo un gasto para todos y necesitamos más ayuda por parte de los vecinos, sobre todo de aquellos que son propietarios de esos lugares abandonados y abiertos en los que anidan las palomas. Les pedimos que los cierren y que no permitan que vivan allí las palomas que luego nos perjudican a todos”, ha indicado la responsable del área de Gobernación, Mª Carmen Sánchez. Por supuesto, la concejala se ha dirigido también a aquellos vecinos que alimentan expresamente a las palomas en determinados puntos del municipio para que dejen de hacerlo, ya que están generando molestias e inconvenientes a todos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00