Sociedad

Centenares de tambores y bombos resonarán un año más en Baeza

Es la ansiada tamborrada que la Agrupación Arciprestal de Cofradías organiza cada Semana Santa en la tarde del Sábado Santo baezano y que este año ya alcanza su tercera edición

Cartel del fotógrafo baezano Pedro Narváez de cara a la nueva Tamborrada de Baeza / Radio Jaén

Centenares de tambores y bombos resonarán un año más en Baeza. Es la ansiada tamborrada que la Agrupación Arciprestal de Cofradías organiza cada Semana Santa en la tarde del Sábado Santo baezano y que este año ya alcanza su tercera edición. Será el 30 de marzo. Es el preludio a la inminente resurrección, como una forma de anunciar lo que está por llegar toda vez que ya han culminado las estaciones de penitencia de las cofradías y hermandades de pasión, y a la espera de la Cofradía del Resucitado y la del Niño.

Una bella fotografía del prestigioso fotógrafo baezano Pedro Narváez anuncia esta cita impulsada por la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades, y el patrocinio del Ayuntamiento de Baeza. “En dicho cartel se aúna patrimonio y religiosidad cobrando especial protagonismo la presencia del tambor, instrumento clave en esta cita” destacó el alcalde, Pedro Cabrera, durante la presentación. Añadiendo que “en poco tiempo, esta tamborrada fue capaz de captar la ilusión y el interés de los baezanos, ampliándose la participación de los cofrades notablemente entre la primera edición y la segunda, lo cual, nos garantiza que este año serán muchos más los cofrades que participen haciendo sonar sus tambores por nuestras empedradas calles”.

La III Tamborrada “Ciudad de Baeza” comenzará a las 17:30 horas en la Plaza de Santa María, concretamente a las puertas de la Catedral de la Natividad, desde donde se realizará el redoblé inicial. A partir de ese momento, centenares de tamboristas harán vibrar a la ciudad transcurriendo por San Felipe Neri, Plaza de Santa Cruz, San Juan de Ávila, Plaza de la Santa Cena, callejón del Pregonero, Plaza de los Leones, Plaza de la Constitución, Gaspar Becerra, Cardenal Benavides, San Francisco de Asís, Plaza de España y Paseo de la Constitución. Antes de ello, el Viernes de Dolores se realizará un taller divulgativo del tambor entre el alumnado de la Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’.

Indican fuentes de la organización que, como en las dos primeras ediciones y con el objetivo de rendir un homenaje a los tamboristas históricos que durante décadas tocaban por las calles de Baeza, este año el encargado de realizar el “toque de honor” desde el quiosco de la música será Ignacio Moreno, ‘Iñaki’, antiguo redoblante de la Cofradía de ‘La Fervorosa’. Este toque será enlazado por la multitud presente, que a partir de ese momento harán sonar sus tambores, bombos y tamboras hasta la llegada de la noche, y con ella, el redoble de las campanas que convocarán a los baezanos a la vigilia pascual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00