Sociedad

La amenaza que viene del aire: Expertos advierten del uso de drones sobre la costa

La Universidad de Cádiz será pionera en España en impulsar un master sobre seguridad marítima

Entrevista a Emilio Rodríguez-Díaz

Entrevista a Emilio Rodríguez-Díaz

11:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1711295171228/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Universidad de Cádiz será la primera en impartir un master sobre seguridad marítima y protección de la costa en España. Ya se ha dado el primer paso: la autorización de la Junta de Andalucía para que esta formación específica, y muy demandada, pueda impartirse desde Cádiz a partir del curso 2025/2026 si se consiguen todos los permisos que faltan. Entre algunos asuntos que se abordarán estarán la legislación marítima internacional, la protección geopolítica, la ciberseguridad marítima, las tendencias y desafíos, el cambio climático, la vigilancia y el control, además del análisis de algunas amenazas. La que más le preocupa al subdirector de la Escuela de Náuticas de la UCA y promotor de este master, el profesor Emilio Rodríguez-Díaz, son los drones. Su uso bélico, la existencia de narcodrones y todo lo que tiene que ver con la defensa y la seguridad preocupa enormemente.

En una entrevista en Radio Cádiz, Rodríguez-Díaz señala la importancia que tiene esta master para la formación en tantas materias sobre asuntos tan de actualidad. Por el ejemplo, formará parte del temario la piratería internacional, el terrorismo, el narcotráfico y el uso de narcolanchas, la inmigración clandestina o la pesca ilegal. La Fiscalía lleva años reclamando más medidas, por ejemplo, para poder prohibir el uso de petaqueras con las que se nutren de combustible las narcolanchas y otras embarcaciones para usos ilícitos.

El uso de drones con fines delictivos ya ha empezado a detectarse en la provincia de Cádiz. La tecnología avanza de tal manera que será posible que los drones teledirigidos puedan usarse para transportar droga, o, como se ha visto en el conflicto de Ucrania, para lanzar ataques con armamento, de ahí que Rodríguez-Díaz lo vea como una de las principales amenazas para la costa en la actualidad.

Las consecuencias del cambio climático y su afección en la costa forman parte del temario de este máster, con el que la Universidad de Cádiz aspira a ser pionera y a atender una demanda de formación sobre asuntos de creciente actualidad.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00