Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Ocio y cultura

Santiago Domecq echa un corridón de toros con un faenón de dos orejas para David de Miranda

José Garrido también logró un trofeo ante el toro que abrió plaza y se fue de vacío Leo Valadez

David de Miranda salió a hombros por la puerta del patio de cuadrillas de la Real Maestranza / @maestranzapages

Sensacional, magnífica, espectacular -pónganle el calificativo que prefieran- la corrida de toros con la divisa de Santiago Domecq lidiada este martes en la Maestranza en el primer festejo del ciclo continuado de Feria de Abril. Cuatro toros ovacionados en el arrastre más uno, el quinto, para el que se pidió el indulto y que, al menos, debió recibir el premio de la vuelta al ruedo en el arrastre. Con esos mimbres, faenón de dos orejas en ese toro quinto de David de Miranda, que salió a hombros por la puerta del patio de cuadrillas, y oreja que supo a poco de José Garrido en el que abrió plaza.

Ficha del festejo

Real Maestranza de Sevilla: Martes 9 de abril de 2024. Tercer festejo del abono de temporada.

Ganadería: Se lidiaron toros de Santiago Domecq, bien presentados -primero y quinto de extraordinarias hechuras- y de buen juego en conjunto, destacando por su entregada embestida y duración el quinto de la tarde. Sólo el tercero estuvo más justito de entrega, aunque también tuvo movilidad.

Toreros: José Garrido, de rosa palo y oro, una oreja y silencio tras aviso.

David de Miranda, de grana y oro, ovación y dos orejas tras aviso.

Leo Valadez, de Purísima y oro, silencio y palmas de despedida.

Cuadrillas: Aitor Sánchez fue ovacionado tras picar al cuarto de la tarde.

Incidencias: La plaza registró menos de media entrada en tarde primaveral con rachas de viento en la primera parte del festejo. En la enfermería de la plaza fue atendido Leo Valadez de "varetazo en la fosa ilíaca derecha y erosión superficial cara anterior pretibial. Pronóstico leve, no le impidió continuar la lidia".

La crónica

Desde que en mayo de 2019 David de Miranda abriera la Puerta Grande de Las Ventas en su confirmación de alternativa, parece como si el diestro de Trigueros (Huelva) hubiera estado amasando en su interior, rumiando, lo de esta tarde en Sevilla. Y es que, aquel triunfo madrileño le sirvió para estar anunciado en la Feria de Abril de 2020, pero la pandemia le privó de aquella presentación maestrante. Por fin ha llegado, cuatro años después, y de qué manera, con un faenón al quinto toro de la tarde, de nombre 'Tabarro', al que De Miranda cuajó en los medios con hondas series diestras y otras cumbres al natural. Los tendidos del Coso del Baratillo, convertidos en un manicomio por las embestidas de un bravo ejemplar de Santiago Domecq y el mando en la muleta del onubense hasta el punto de que el respetable comenzó a pedir el indulto del animal. La pena es que en la locura del debate por el pañuelo naranja, el animal hizo por buscar las tablas en su enésima embestida, aunque después volvió a responder en la muleta con la misma entrega derrochada. Se agarró el palco al ademán para negar el perdón de la vida e incluso, incompresiblemente, la vuelta al ruedo en el arrastre, obligando al torero a pasar el fielato de la espada. Al segundo intento, estoconazo colgándose del pitón a la altura de los testículos, aunque ni el pinchazo previo fue óbice para dos contundentes orejas.

SEVILLA, 09/04/2024.- El torero David de Miranda da un pase a un toro, de la ganadería de Santiago Domecq, este martes en la plaza de toros de la Maestranza en Sevilla. EFE/Julio Muñoz

SEVILLA, 09/04/2024.- El torero David de Miranda da un pase a un toro, de la ganadería de Santiago Domecq, este martes en la plaza de toros de la Maestranza en Sevilla. EFE/Julio Muñoz / Julio Munoz

Y pensar que la cosa pudo ser de Puerta del Príncipe si, en su primer toro, David no hubiera precisado de hasta siete descabello después de que la espada quedara muy suelta. Antes, en el toro que abrió plaza, ya había dejado un quietísimo quite por gaoneras en su turno, respondiendo por tafalleras al que Valadez hizo por chicuelinas en el suyo. La faena de muleta tuvo empaque desde los doblones iniciales -sobre estas líneas- hasta los del epílogo, mediando apretadas series al natural y mandonas sobre la mano derecha.

SEVILLA, 09/04/2024.- El torero José Garrido corta una oreja con su primer toro, de la ganadería de Santiago Domecq, este martes en la plaza de toros de la Maestranza en Sevilla. EFE/Julio Muñoz

SEVILLA, 09/04/2024.- El torero José Garrido corta una oreja con su primer toro, de la ganadería de Santiago Domecq, este martes en la plaza de toros de la Maestranza en Sevilla. EFE/Julio Muñoz / Julio Munoz

La tarde nos dejó otro trofeo, el que logró José Garrido en el toro primero. Se fue el extremeño a recibirlo a portagayola, lanceando después con gusto las buenas embestidas del de Santi Domecq. Tras brindarlo al público, la música arrancó a tocar en la segunda serie de un trasteo al que le faltó salirse a los medios y quizás algo de distancia, aunque es cierto que a esa hora de la tarde fue cuando más molestó el viento. Una estocada desprendida fue suficiente para el corte de oreja. El cuarto, de salida, pareció tener algún problema de visión, lo que no impidió a Garrido hacer un ceñido quite por chicuelinas y otro a la salida del caballo por delantales. En la muleta, otro toro potable para series por ambos pitones, aunque ahora u pinchazo y una estocada baja antes de la definitiva dejaron el marcador a cero.

SEVILLA, 09/04/2024.- El torero mexicano Leo Valadez recibe un revolcón de un toro, de la ganadería de Santiago Domecq, durante su faena este martes en la plaza de toros de la Maestranza en Sevilla. EFE/Julio Muñoz

SEVILLA, 09/04/2024.- El torero mexicano Leo Valadez recibe un revolcón de un toro, de la ganadería de Santiago Domecq, durante su faena este martes en la plaza de toros de la Maestranza en Sevilla. EFE/Julio Muñoz / Julio Munoz

De vacío se fue el mexicano de Aguascalientes Leo Valadez, quien también se presentaba ante la afición de Sevilla. Recibió a su primero a portagayola, aunque este toro, el único de pelo colorao de un encierro todo negro, terminaría siendo el de menor entrega. Tras brindar al Juli, presente en una localidad del 3, el animal tuvo movilidad pero sacaba pronto la cara del muletazo, sufriendo Valadez dos feas volteretas en el final del trasteo -sobre estas líneas- y al entrar a matar dejando un feo espadazo en los costillares, por fortuna sin graves consecuencias. Al que cerró plaza le enjaretó un buen recibo por verónicas y vistoso quite por lopecinas. Tras brindar al respetable, hubo acople sobre todo por el pitón derecho, aunque el torero hidrocálido se empeñó sobre la mano zurda para despachar al oponente de pinchazo hondo y descabello.

Escucha aquí El Toreo

Presentado por Paco García y José Manuel Peña, El Toreo se emite cada sábado de 07:30 a 08:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y radiosevilla.es, ampliando ahora su presencia en antena durante los días de festejos correspondientes a la Feria de Abril.

Y ya sabes que, si te lo pierdes en directo, puedes volver a escuchar El Toreo en la sección A la Carta de nuestra página web o en el podcast de Radio Sevilla.

Continúa el ciclo de Feria en la Maestranza este miércoles, cuarto del abono, en el que se anuncian reses de El Parralejo para el extremeño Miguel Ángel Perera, el murciano de Lorca Paco Ureña y el sevillano de Espartinas Borja Jiménez. El festejo dará comienzo a las 18:30 horas, desde las 18:00 te lo contamos todo en la sintonía de SER + Sevilla (96.5 FM).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00