Ocio y cultura

Más de 60 actividades formarán parte de la Noche en Blanco en Jaén

En la antigua Escuela de Magisterio se ha realizado este miércoles por la mañana la presentación del cartel y del conglomerado de actividades que formarán parte de esta interesante iniciativa que promueve la UJA

Una actividad en la Catedral de Jaén durante una edición anterior de La Noche en Blanco / UJA

Más de 60 actividades formarán parte de la Noche en Blanco en Jaén, que se celebrará el próximo 10 de mayo. En la antigua Escuela de Magisterio se ha realizado este miércoles por la mañana la presentación del cartel y del conglomerado de actividades que formarán parte de esta interesante iniciativa que promueve la UJA. Al igual que en anteriores ediciones, los objetivos de ‘La Noche en Blanco’ 2024 son, por un lado, contribuir a incrementar la oferta cultural de la ciudad, y por otro, potenciar y fomentar la creación artística de Jaén, suponiendo un esfuerzo conjunto y coordinado de las principales instituciones de la misma por ofrecer a la ciudadanía actividades de distinta índole que se desarrollarán en distintos emplazamientos del casco histórico.

La vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén como entidad coordinadora, Marta Torres, informa que contará con más de 60 actividades gracias a la colaboración de distintas administraciones como el Ayuntamiento de Jaén, Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía. “El objetivo es que la ciudadanía salga a la calle esa noche del 10 de mayo, con motivo de la Noche en Blanco, porque los enclaves más importantes del casco histórico van a acoger actividades de todo tipo. Conciertos, exposiciones, visitas guiadas, rutas patrimoniales, artes escénicas. Habrá un fin de fiesta en la Plaza de Santa María que incluye un concierto de Electroduendes, y como testigo la Catedral de Jaén. Se trata sobretodo de destacar el valor cultural y patrimonial que existe en Jaén, y también ese casco histórico que hay que conservar no solamente patrimonialmente, sino también cultural y artísticamente”.

En las actividades se pretende también dar cabida a la creación artística de Jaén. Preguntada por esta redacción sobre las novedades de esta edición de 2024, la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén informaba que “siempre se van sumando colaboradores, patrocinadores. Pero, por ejemplo, podremos ver monumentos que vamos a redescubrir, como el Albergue Inturjóven que se une a esta Noche en Blanco. Se suman nuevos valores y creadores”. A la presentación del cartel y la programación de La Noche en Blanco 2024 acudían también el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala; la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo; y la concejala de Cultura de Jaén, María Espejo.

La Junta de Andalucía aportará este año, según Ayala, “los dos conservatorios; como bien ha dicho la vicerrectora, el Albergue Inturjóven donde se realizará una visita al refugio antiaéreo; en el Archivo Provincial habrá actividades”. Desde la Diputación Provincial, tal como indicaba África Colomo, se colaborará con acciones en el Palacio Provincial o el Palacio de Villardompardo, con visitas, además del Hospital San Juan de Dios. Incluso aportan actividades como el espectáculo de Buenos Días Hiroshima y El Tabanco. Y el Ayuntamiento también da empuje a esta Noche en Blanco con, informa Espejo, apostando por las personas con limitación sensorial, por lo que todas las visitas guiadas contarán con traducción al lenguaje de signos. Y en la sede de la ONCE se dispondrá de maquetas de monumentos de Jaén, la apertura de monumentos y distintos conciertos.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00