Hora 14 Málaga
Sociedad
accidentes laboral

Málaga suma ocho trabajadores muertos este año: "Es necesario más control en el tajo"

La última víctima ha sido el albañil de 47 años fallecido este viernes en Torremolinos

"El Plan de Choque no esta funcionando" UGT

"El Plan de Choque no esta funcionando" UGT

02:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715338214065/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

UGT Málaga y CCOO en la provincia de Málaga han traslada sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros del trabajador fallecido en Torremolinos en el día de ayer tras precipitarse al vacío desde la cuarta planta en una obra de construcción. La investigación sobre lo ocurrido está siendo realizada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, quien determinará las causas exactas del accidente mortal y las responsabilidades a que hubiera lugar. Los sindicatos denuncian la ocultación de información sobre el suceso a las organizaciones sindicales presentes en la Comisión Provincial de prevención de riesgos laborales de la provincia de Málaga.

Hora 14 Málaga (09/05/2024)

14:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240509_141552_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vicente Sandoval, secretario de organización y salud laboral de UGT Málaga, añade “lamentablemente la muerte de este trabajador en el lugar de trabajo, que se precipitó al vacío, solo ha podido producirse por la falta de medidas de protección que hubiera evitado este fatal desenlace. La premisa de “si subes seguro, seguro que bajas” una vez más ha dejado de manifiesto que sin los medios de protección adecuados no debe realizarse actividades en altura. Nuevamente, un trabajador que salió de su casa a buscarse la vida, ha encontrado la muerte en su lugar de trabajo por carecer de los medios de protección adecuados. Nuevamente una familia rota. ¿merece la pena perder la vida por realizar el trabajo en condiciones precarias?.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

CCOO y UGT se han concentrado este viernes en Málaga para guardar un minuto de silencio por la muerte de un trabajador de 47 años este pasado jueves en la ciudad de Torremolinos tras caer de un andamio desde una cuarta planta. CCOO ha puesto el acento en señalar que Málaga -junto a Jaén y Almería- es la provincia andaluza donde se han producido más accidentes laborales mortales , mientras que UGT ha centrado sus criticas en la Delegación de Empleo de la Junta. Desde CCOO han apuntado que en lo que va de año, ya han fallecido un total de siete personas en la provincia de Málaga en accidente de trabajo. De ellas, señalan que cinco han sido de forma traumática y dos ocasionados por infarto u otros daños cerebrales.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Málaga, Lola Segado, ha dicho que estas cifras son "insoportables" y ha instado a las empresas a que "prioricen la prevención en el trabajo" y ha advertido a los empresarios que "la prevención no es un gasto sino una inversión, y además, con ella, se salvan vidas". A la administración, Segado le ha instado "a que ofrezca información de forma rápida a los sindicatos más representativos cuando ocurren accidentes mortales, ya que esto no se está haciendo desde el verano pasado". "De esta forma, no podemos acudir al lugar del accidente en el momento en el que ocurre, ni tampoco podemos ayudar a las familias de las personas que fallecen", ha añadido, a la vez que ha apuntado que los datos más actualizados que ofrece la Junta de Andalucía datan del mes de marzo.

Al respecto, la líder sindical ha informado que "hasta dicha fecha se han registrado en Málaga un total de 4.636 accidentes laborales, de ellos 4.576 han sido leves, 57 graves y 6 mortales, a los que hay que añadir el ocurrido este pasado jueves, por lo que se suma uno más, siete en total". A su vez, la Secretaría de Salud laboral de CCOO de Málaga ha recordado que "la siniestralidad laboral aumentó en la provincia el año pasado un 13% con respecto a 2022 y que murieron 30 personas".

Por otra parte, UGT Málaga, respecto al siniestro mortal, ha señalado que la investigación sobre lo ocurrido está siendo realizada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, quien determinará las causas exactas del accidente y las responsabilidades a que hubiera lugar. Desde este sindicato han criticado "la ocultación de información sobre el suceso a las organizaciones sindicales presentes en la Comisión Provincial de prevención de riesgos laborales de la provincia de Málaga".

Vicente Sandoval, secretario de organización y salud laboral de UGT Málaga, ha añadido "lamentablemente la muerte de este trabajador en el lugar de trabajo, que se precipitó al vacío, solo ha podido producirse por la falta de medidas de protección que hubiera evitado este fatal desenlace". "La premisa de 'Si subes seguro, seguro que bajas' una vez más ha dejado de manifiesto que sin los medios de protección adecuados no debe realizarse actividades en altura. Nuevamente, un trabajador que salió de su casa a buscarse la vida, ha encontrado la muerte en su lugar de trabajo por carecer de los medios de protección adecuados. Nuevamente una familia rota", ha lamentado Sandoval

El líder sindical ha añadido que "el Plan de Choque para reducir la siniestralidad en Andalucía, firmado el 1 de agosto de 2023, y que próximamente va a caducar, ha demostrado ser incompetente para lograr el objetivo que se marcó. De nuevo queda acreditado que se trataba del cumplimiento de un pacto bajo la premisa de 'cumplimiento', entendiéndolo como palabra compuesta de 'cumplo' y 'miento'".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00