SER Deportivos MálagaSER Deportivos Málaga
Baloncesto

Tras el liderato en la liga regular, el Unicaja ya espera al Manresa en el Play Off

El primer partido se celebrará el jueves a las 20:30 h en el Martín Carpena, el segundo se jugará el martes en Manresa y, si fuera necesario un tercero sería en Málaga el sábado 25

Kalinoski lanza un triple en un partido ante el Manresa / unicajabaloncesto.com

Ya está aquí el Playoff de la Liga Endesa. Tras una temporada histórica en la fase regular en la que ha acabado líder de la clasificación y con récord de victorias (28), el Unicaja inicia el camino hacia el título con ilusión y con el factor cancha a favor en todas las posibles eliminatorias. No lo tendrá fácil ya que, en los cuartos de final que arrancan este jueves 16 de mayo en el Carpena, espera un duro rival: el BAXI Manresa (20:30 horas, en directo en la SER, en el 102.4 fm, sermalaga.es y app).

El BAXI Manresa ha sido el último equipo de los ocho equipos en sacarse el billete para la lucha por el título, consiguiéndolo en la última jornada pese a caer ante el Lenovo Tenerife (84-80), haciendo valer la victoria de diferencia que le sacaba a su más inmediato perseguidor, el Baskonia, que no pudo vencer al Real Madrid. Su balance al término de la liga regular fue de 19 victorias y 15 derrotas.

Pese a clasificarse en el último puesto que da acceso al Playoff, los manresanos afrontan la eliminatoria sin presión, lo que les convierte en una seria amenaza en una serie corta al mejor de tres partidos. Además, ya saben lo que es dar la sorpresa puesto que han sido capaces de vencer a domicilio tanto al Barça (82-83) como al Real Madrid (72-83). En el Nou Congost, una de las canchas más calientes de la liga, otros equipos potentes como el Valencia Basket o el Dreamland Gran Canaria han caído ante el empuje de los de Pedro Martínez.

Esta temporada, el Unicaja y el BAXI Manresa se han medido en dos ocasiones, con victoria malagueña en ambos encuentros. En la primera vuelta, los de Ibon Navarro superaron a los catalanes por 91 a 77 con 25 puntos, 9 rebotes y 31 de valoración de Dylan Osetkowski. Más reciente fue la visita al Nou Congost, donde el Unicaja se abonó a una gran remontada para sumar el triunfo por 77 a 88, con 15 puntos, 5 asistencias y 26 de valoración de Kendrick Perry.

Un equipo muy físico

El BAXI Manresa ha hecho de la intensidad la seña de su juego, en el que sus jugadores realizan un gran derroche físico que exprime a sus rivales. El resultado de ello es que el conjunto catalán es el líder de la competición en rebotes totales (39,09), liderando la categoría de rechaces ofensivos (13,26) y siendo el cuarto en defensivos (25,82). Es también el tercer mejor equipo en tapones (3,38); el cuarto en asistencias (18,35) y en triples anotados (10,09) y el quinto en mates (2,97).

Una dupla letal

Dentro del juego coral que define al BAXI Manresa hay dos nombres propios que destacan por encima del resto: Devin Robinson y Brancou Badio. Los dos han promediado 14 puntos, si bien el ala-pívot estadounidense añade 5,2 rebotes, 1,2 asistencias y casi un tapón por encuentro para 14,9 de valoración, el que más de los catalanes. Por su parte, Badio se ha convertido en una de las grandes sorpresas del cuadro del Bages, siendo uno de los mejores bases en ataque de la competición, a lo que suma a su repertorio 2,8 rebotes, 2,4 asistencias y un robo para 12,1 de valoración.

Además, el base Dani Pérez, uno de los mejores pasadores de la competición, volverá a poner criterio en la dirección manresana (7,6 puntos, 5,1 asistencias, 1,8 rebotes y 1,1 robos). Brandon Taylor (8,8 puntos, 3,2 asistencias), Dani García (6 puntos, 1,7 asistencias), Juampi Vaulet (6 puntos, 3,6 rebotes) y Travante Williams (6,8 puntos, 3,1 rebotes) son otros exteriores a los que hay que tener en cuenta.

En la zona, junto al espectacular Robinson, el rocoso Martinas Geben (8,4 puntos, 4,1 rebotes), Marcis Steinbergs (6,9 puntos, 3 rebotes), Musa Sagnia (4,9 puntos, 4,1 rebotes) y el veterano Pierre Oriola (3,3 puntos, 3,7 rebotes) aportan energía y dureza al conjunto de Pedro Martínez.

Precedentes peligrosos

Pese a clasificarse en el último momento para disputar el Playoff, no hay que bajar la guardia ante el BAXI Manresa. De hecho, es uno de los cinco equipos que lucharán por conquistar la liga que sabe lo que es ganarla, tal y como consiguieron en 1998 tras superar en la final al TAU Cerámica (1-3). Los otros conjuntos que saben lo que es ganar la competición y que disputarán este Playoff son el Barça, el Real Madrid, el Valencia Basket y el Unicaja.

El factor sorpresa es una de las cualidades que emplean los manresanos, que saben lo que es llegar lejos en la competición. El propio Unicaja ya sabe cómo se las gastan los catalanes en la recta final de la temporada. La primera vez que se vieron las caras fue en el curso 1993-94, en los octavos de final del Playoff resuelto a favor de los catalanes (2-0). Al año siguiente, en la 1994-95, se enfrentaron otra vez en las semifinales del Playoff, una eliminatoria que los malagueños superaron por 3 a 0 y que les supuso acceder por primera vez a la final, donde se midieron al FC Barcelona ante el que se consiguió aquel mítico subcampeonato (3-2).

La temporada siguiente (95-96), curiosamente, malagueños y manresanos volvieron a verse las caras en las eliminatorias por el título. Tras imponerse de manera abultada en el primer partido el Unicaja (90-69), el entonces TDK Manresa se impuso en el Nou Congost (106-100) y, en el tercer partido en Ciudad Jardín, dieron la sorpresa para eliminar a los malagueños (82-98) para 1-2. Una vez en semifinales, los catalanes cayeron ante el entonces Caja San Fernando por 2 a 3. Ese año, 1996, fue el último que vio una eliminatoria por el título entre el Unicaja y el BAXI Manresa en Liga Endesa.

Más reciente fue la eliminatoria en los cuartos de final de la BCL entre ambos equipos, que tuvo lugar en el curso 2021-22, que superaron los manresanos por 2 a 0, consiguiendo con ello el pase a la Final Four de la competición.

En total, han sido 86 los encuentros que han disputado ambos equipos a lo largo de la historia, con 53 victorias malagueñas y 33 manresanas. En Málaga, el registro es de 33 triunfos por 10 derrotas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00