Hora 14 Fin de Semana AragónHora 14 Fin de Semana Aragón
Política

Todo en el aire en la política aragonesa

De momento, no hay fecha para las reuniones del PP con Vox para intentar garantizar la investidura de Jorge Azcón. Y tampoco la nueva presidenta de las Cortes, la ultraderechista Marta Fernández, ha señalado cuándo va a comenzar la ronda con los partidos políticos para proponer un candidato a Presidente de Aragón

Jorge Azcón, hace 10 días, tras la primera reunión con el portavoz de VOX, Alejandro Nolasco. EFE/ Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

Ha comenzado la cuenta atrás para que la presidenta del Parlamento aragonés comience la ronda de reuniones con los partidos políticos con presencia en las Cortes. En el plazo de 10 días tiene que proponer un candidato para que sea investido como nuevo presidente de Aragón. Nadie duda de que ese nombre será el de Jorge Azcón y la semana que viene PP y Vox tendrán que avanzar en sus negociaciones.

Las van a llevar a cabo para alcanzar un acuerdo programático, como explicaba el portavoz de Vox en Aragón Alejandro Nolasco "no sabemos lo que puede pasar, la parte buena es que vamos a abrir una Mesa de negociación con encuentros constantes para trabajar en ese acercamiento político".

Nolasco insistía en que el acuerdo en el programa es lo importante, porque a partir de ahí decidirán su voto e insistía en que todo sigue abierto "la abstención, voto en contra o favor vendrá determinado por el acuerdo de programa que hagamos, porque nosotros lo que queremos es que las cosas cambien".

El portavoz de Vox dijo que lo importante es el programa y no tanto hablar de sillones . Parece que el partido de ultraderecha levanta su exigencia de estar en el próximo gobierno porque además el PP insiste en la idea quieren gobernar en solitario como decía la portavoz popular Ana Alós "Azcón ha defendido que quiere un gobierno en solitario y en eso vamos a seguir trabajando".

Trasvase

En la negociación del programa ya dijeron PP y Vox que hay puntos en los que estarán de acuerdo, como la reducción de impuestos, las políticas de familia o el apoyo a los agricultores y ganaderos con ayudas directas Al portavoz de Vox se le preguntó el viernes si en la negociación van a poner sobre la mesa el trasvase del Ebro y decía que "este punto no estaba en Valencia, porque solo se refería al tramo Tajo-Segura".

Aunque ayer, en un acto de Vox en Madrid de precampaña para las elecciones generales, Santiago Abascal era contundente sobre los trasvases "vamos a terminar con las leyes y las políticas que impiden que todos los españoles tengamos acceso al agua, y lo digo aquí ante los compañeros de Murcia, Aragón y Castilla La Mancha, agua para todos". Seguía diciendo que se hará lo que haga falta "interconexión de cuencas, trasvases, lo que sea necesario para que el agua no falte en ningún rincón de España".

Votos y pactos

Si tras las negociaciones entre PP y Vox, el partido de ultraderecha vota a favor de la investidura de Jorge Azcón, el candidato del PP saldría elegido con mayoría absoluta. Si Vox se abstiene, y hacen lo mismo los 3 diputados de Aragon Existe, el voto del diputado del PAR sería decisivo.

Y todo porque el PP tiene 28 escaños que votarían a favor, pero los 28 diputados de los cuatro partidos de izquierda (PSOE, Chunta, Podemos e IU) votarían en contra. Y sería clave el escaño del aragonesista Alberto Izquierdo, que el viernes recordó que van a negociar con el PP "si llegamos a un acuerdo global, se respetan las cuestiones fundamentales y todo el que forme parte del Gobierno lo acata y respeta, no tendremos inconveniente en apoyar"

También Aragón Existe plantea hablar con el PP para confirmar su más que posible abstención a la investidura de Azcón, pero Tomás Guitarte fijaba sus limites "ofrecemos nuestra abstención para que no se tenga que formar un gobierno donde este VOX, porque no apoyaremos un Gobierno PP-VOX".

De momento, lo más inmediato, la ronda que tiene que iniciar la presidenta del parlamento para proponer un candidato para la investidura. Tiene diez días como marca el reglamento de las Cortes aunque realmente son dos semanas, porque los días comienzan a contar mañana lunes y son laborales y no naturales, es decir, el viernes 7 de julio sería el ultimo día para que Marta Fernandez proponga a un candidato.

En la entrevista ayer en Heraldo, Fernandez decía que esa investidura será después de las elecciones generales, aunque Ana Alós no descartaba que fuese antes: : "¿por qué no?, si los acuerdos se consiguen antes de esas fechas, nosotros no vamos a ser quienes lo impidamos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00