Sociedad

Sin salida para la lana de oveja que se acumula en los almacenes aragoneses

Los ganaderos reclaman ayudas económicas para la eliminación de este producto ya que viene otra campaña de esquileo

Esquiladores en una explotación / GRUPO PASTORES

La lana de oveja se acumula en los almacenes aragoneses. Es lo que denuncia desde el Grupo Pastores. Un producto que ya no se vende fuera y que su eliminación es complicada y muy regulada. No saben qué hacer con ella y ahora llega otra campaña de esquileo que por cierto es obligatoria.

Los ganaderos no saben donde ni cómo guardar la lana. Cada año, se producen en Aragón de 1000 a 1200 toneladas de este producto, que antes era muy demandado por China pero ahora ha dejado de serlo.

"Las prenda sintéticas le han ganado la partida a las prendas naturales y poco a poco se han ido imponiendo porque son precios más baratos. La lana se ha convertido en poco competitivo", ha explicado Carlos Bernués, responsable de la sección de esquileo y lana del Grupo Pastores.

Piden ayuda económica al Gobierno de Aragón para poder eliminarla porque la temporada de esquileo está a punto de empezar y ya no saben dónde guardarla. El esquileo además es obligatorio.

"Si no nos dan una ayuda el Gobierno de Aragón por recogerla y llevarla a destrucción no vamos a recoger porque no tenemos donde guardarla. El almacenamiento lleva unos gastos bastante altos porque no se puede guardar de cualquier manera", continúa Bernués.

Una producción ahora minoritaria en el territorio que busca otros usos en, por ejemplo, la construcción o la agricultura. Sin embargo, los precios no son competitivos comparados con otros productos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00