Sociedad

Ibercaja presenta su Plan Estratégico con el foco en el cliente, la resiliencia o la transformación

ARANZAZU NAVARRO

Ibercaja ha presentado su nuevo Plan Estratégico 2024-2026 que pondrá el foco en el cliente, en el crecimiento de la actividad comercial, en la resiliencia y en la transformación de la Entidad. El presidente, Francisco Serrano, y el consejero Delegado, Víctor Iglesias, han expuesto a los medios de comunicación las principales líneas maestras y objetivos de “Ahora Ibercaja”, la hoja de ruta del Banco para el próximo trienio, antes de iniciar un encuentro interno que ha congregado en Zaragoza a más de 200 directivos.

La orientación al cliente y el refuerzo de la consolidada resiliencia de la Entidad financiera serán los dos grandes programas que marcarán el rumbo del nuevo Plan hasta 2026, año en el que Ibercaja cumplirá un siglo y medio de historia.

El presidente, Francisco Serrano, ha destacado el ejemplar gobierno corporativo que caracteriza a Ibercaja, el firme liderazgo ejecutivo del consejero Delegado y su equipo directivo, y la enorme capacidad de adaptación de la Entidad como las claves del éxito y fortalezas para afrontar el nuevo ciclo estratégico.

Además, Francisco Serrano ha enfatizado la orientación social de la Entidad, que se ha mantenido durante los 150 años de actividad. “El 100% de nuestros beneficios retorna a la sociedad a través de nuestras Fundaciones accionistas, un elemento absolutamente diferencial, que evidencia la marcada vocación social y de compromiso con los territorios en los que operamos, con su desarrollo económico y con el bienestar de las personas”, ha subrayado Serrano.

Por su parte, el consejero Delegado, Víctor Iglesias, ha subrayado que al igual que el anterior “el nuevo Plan es muy ambicioso, nace con vocación de ser transformador y permitirá mejorar de forma muy significativa la competitividad del Banco a medio plazo”.

El Plan Estratégico se estructura en torno a dos grandes programas, cliente y resiliencia, y tiene dos objetivos clave: conseguir una rentabilidad sostenible en el tiempo, en unos niveles que permitan a la Entidad cubrir su coste de capital; e incrementar los ratios de solvencia del Banco.

Para el ejercicio 2024, el Plan Estratégico está dotado con un presupuesto específico de 45 millones de euros que, sumados a los recursos previstos en el presupuesto ordinario, totalizan 110 millones de euros de inversión para este año en Ibercaja, de los cuales más de la mitad irán destinados a la transformación tecnológica, operativa y comercial.

A nivel comercial, Ibercaja ha planteado la nueva hoja de ruta como un impulso al crecimiento de negocio, apostando por la captación y la ampliación de su base de clientes. En este sentido, se ha fijado un objetivo de incremento acumulado de clientes denominados como “comprometidos” de un 10% para los próximos tres años, que se concretará en 50.000 nuevos titulares particulares comprometidos, 6.000 nuevos clientes de negocios y 2.000 nuevos clientes procedentes de pymes y grandes empresas.

Desde el punto de vista geográfico, el crecimiento seguirá pivotando sobre las áreas de expansión consolidadas, que son la Comunidad de Madrid y la zona de Arco Mediterráneo, al mismo tiempo que rejuvenecerá el liderazgo comercial con el que ya cuenta en Aragón, La Rioja, Guadalajara, Burgos y Badajoz.

Al cierre del trienio, Ibercaja reforzará su solvencia, elevando el coeficiente CET1 fully loaded hasta una horquilla entre el 13,5% y el 14% (desde el 12,7% actual), preservando su índice de liquidez LCR por encima del 190% y con una gestión activa y rigurosa del riesgo de crédito para mantener la calidad de la cartera de activos con una tasa de activos improductivos (NPA’s) inferior al 3,5% (situada en el 2,8% a cierre de 2023). De esta forma, en un contexto de presiones de costes y de previsible disminución de los tipos de interés, el Banco logrará una rentabilidad que le permitirá continuar cubriendo su coste de capital para un perfil de riesgo medio bajo, con una ratio de eficiencia inferior al 54% y un ROTE superior al 10%.

“Tenemos un futuro por delante retador e ilusionante, que afrontamos con fortaleza, con máxima confianza en nosotros mismos y con una hoja de ruta muy bien definida”, ha concluido Víctor Iglesias.

El Plan “Ahora Ibercaja” se materializa en 13 Iniciativas agrupadas en torno a los dos programas centrales: Cliente y Resiliencia.

PROGRAMA CLIENTE

Iniciativa 1. Banca personal y banca premium / privada.

Iniciativa 2. Jóvenes con necesidades bancarias.

Iniciativa 3. Autónomos, comercios y micropymes.

Iniciativa 4. Pymes y grandes empresas.

Iniciativa 5. Negocio de pagos y financiación al consumo.

Iniciativa 6: Seguros de riesgo.

Iniciativa 7: Capacidades tecnológicas. Objetivo: Aprovechar la ventaja Iniciativa 8: Transformación y optimización de procesos. Objetivo: Integrar en el Iniciativa 9: Capacidades del dato.

Iniciativa 10: Aplicación de la IA y las nuevas capacidades de computación. Iniciativa 11: Liderazgo y talento. Objetivo: Continuar la senda de incorporación Iniciativa 12: Planificación financiera y gestión de riesgos. Objetivo: Gestionar Iniciativa 13: Sostenibilidad y reputación

En las próximas semanas, Ibercaja presentará su nuevo Plan Estratégico a todas las personas que forman parte de su equipo en las diferentes Direcciones Territoriales y en los Servicios Centrales, con la celebración de ocho eventos presenciales en las ciudades de Barcelona (7 de mayo), Burgos (9 de mayo), Valencia (16 de mayo), Badajoz (4 de junio), Guadalajara (5 de junio), Zaragoza (23 de mayo y 12 de junio) y Madrid (13 de junio).

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00