Política

Gochicoa, sobre el registro de la Policía en su Consejería: "No tenemos ni idea"

El consejero de Obras Públicas de Cantabria asegura que desconoce a qué se deben los registros que se han realizado en su departamento por parte de la UDEF y de la Agencia Tributaria

El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, en una imagen de archivo.

El consejero cántabro de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha asegurado que desconoce "absolutamente" a que se deben los registros que se practican en el Servicio de Carreteras que ha desvelado este miércoles la Cadena SER. El titular del departamento ha asegurado que no le consta "ninguna sospecha ni denuncia" y ha afirmado que no ha habido detenciones en la Consejería.

"No tenemos absolutamente ni idea", ha afirmado Gochicoa sobre el registro desde las 7.30 horas del Servicio de Mantenimiento y Conservación de Carreteras de la Consejería por parte de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria por orden de un juez por presuntas adjudicaciones irregulares.

En rueda de prensa, ha precisado que ha habido registros en "dos o tres despachos" del servicio de mantenimiento y conservación de carreteras, que permanecen acordonados, y al que, ha dicho, hoy no ha acudido un funcionario que ha alegado "motivos personales".

Gochicoa ha señalado que ese alto funcionario tiene una "dilatada experiencia" y "lleva muchos años" trabajando en el departamento, del que "no se conocía" ningún problema.

El consejero ha avanzado que "si hubiera irregularidades" en contratos dependientes de la Consejería o en algún funcionario, propondría que la Consejería se personase como perjudicada en un hipotético proceso judicial. "Si hay aprovechamiento, todo el peso de la ley tiene que caer sobre esa persona", ha aseverado Gochicoa, quien ha admitido que ha sido "un día de disgusto" y ha añadido que ese servicio que está siendo registrado "ha trabajado siempre bien", "es eficaz" y funcionaba "de manera correcta".

Este departamento cuenta con un centenar de trabajadores y 16 millones de euros de presupuesto anuales.También ha valorado que sería una "irresponsabilidad" dimitir en estos momentos, porque primero hay que "saber qué ha pasado".

"Lo que tengo que hacer trabajar en ayudar a que se esclarezcan los hechos", ha añadido. Tampoco le consta a la Consejería, ha explicado, si hay detenidos o qué empresas podrían estar implicadas, aunque ha indicado que el servicio trabaja con empresas de Cantabria en su mayoría.Y ha reiterado que hasta el momento, ni en el edificio de la Consejería en Santander ni en ninguna de sus sedes ha habido "ninguna detención".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00