Política

Los empresarios de Castro Urdiales piden mejoras en el transporte para los estudiantes

El consejero de Educación, Sergio Silva, asiste en Castro Urdiales a los ‘Desayunos Impulsa 2024’

Desayunos Impulsa 2024.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha participado en los ‘Desayunos Impulsa 2024. Oportunidades y necesidades formativas en Cantabria Oriental’ donde ha anunciado la apuesta de la Consejería por ampliar y mejorar la oferta formativa de FP en toda la Comarca Oriental de Cantabria, que se traduce en nuevas titulaciones, para unas “enseñanzas que constituyen la mejor política activa de empleo”.

Esta actividad, organizada por la asociación empresarial de Castro Urdiales ‘Impulsa’, ha reunido, en el centro cultural La Residencia de Castro Urdiales, a más de medio centenar de empresarios que han escuchado con interés al consejero, quien les ha explicado que este próximo curso 2024-25, se va a reforzar la oferta formativa local y de toda la comarca oriental con la implantación del segundo curso de Atención a Personas en Situación de Dependencia, en el IES Ataulfo Argenta.

Ha recordado que Castro Urdiales “es un polo educativo importante”, con cerca de 5.000 estudiantes que se reparten en los 3 institutos de Educación Secundaria, los 6 colegios de Educación Infantil y Primaria, además de aquellos que asisten a la sección del conservatorio de música Jesús de Monasterio, a la sección de la Escuela Oficial de Idiomas de Laredo, y al centro de Educación de Personas Adultas (CEPA).

Cambio estructural

Sergio Silva se ha referido al problema de falta de sincronía entre la formación y la demanda de las empresas y ha asegurado que la administración y sociedad en su conjunto deben hacer “un esfuerzo de orientación”, cambiar estructuras, para que la demanda de profesionales y la oferta de nuevos titulados en vayan cada día más acompasadas.

Ha hablado también de la importancia de potenciar la Formación Dual en FP, una modalidad con muy poca implantación en España.

Transporte

El consejero ha dicho que no es sostenible crear una red de transporte para que los estudiantes puedan estudiar donde deseen. “No se puede exigir a ningún sistema público un servicio de esas características”. Silva ha añadido que es un asunto que habrá que estudiar e incorporar al Plan Estratégico de la Comunidad Autónoma, ya que el 37 por ciento de los centros educativos están en áreas rurales. “El lugar en el que vives influye en lo que vas a estudiar”, ha dicho el responsable regional de Educación.

Más información

  • Cantabria extenderá el transporte a las enseñanzas no obligatorias con un plan a 4 años

Oferta educativa

En su intervención ha señalado que toda la oferta educativa de la Formación Profesional de Cantabria responde al diseño de “un mapa inteligente de la FP”, que se ha configurado con las demandas de los diferentes sectores empresariales de la Comunidad Autónoma, en sus distintas familias y zonas geográficas; los análisis de los propios centros de FP, así como las necesidades de los diferentes agentes económicos y sociales.

“Tenemos una muy buena oferta de FP” ha dicho el consejero, mucho mejor de lo que sería exigible a una Comunidad Autónoma de nuestro tamaño y territorio, que reporta a Cantabria “un beneficio muy superior” a lo que cuesta mantenerla.

Novedades

Dentro de los cambios de FP para el próximo curso, y relativo a la zona oriental, se amplían las enseñanzas en las secciones del Conservatorio y de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) en Castro Urdiales; entrará en funcionamiento el Centro Integrado de Formación Profesional Puerto de Laredo −en el que se ofertará el título de Grado Básico de Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas de Recreo (nuevo perfil en la Comunidad Autónoma); el Grado Medio de Mantenimiento y Control de Maquinaria de Buques y Embarcaciones; Grado Medio de Navegación y Pesca de Litoral (nuevo perfil en la Comunidad Autónoma). También el Grado Superior de Transporte Marítimo y Pesca de Altura (nuevo perfil en la Comunidad Autónoma)−.

Esta oferta formativa se refuerza, además, con la implantación del Grado Básico de Servicios Comerciales y del Grado Superior de Educación Infantil en el IES José del Campo, en Ampuero; y en Colindres, el IES Valentín Turienzo, de Colindres se convertirá en centro de referencia en la familia profesional de actividades físicas y deportivas de la zona oriental, con el Ciclo Formativo de Grado Medio en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural, que se ofertará para que el alumnado pueda continuar sus enseñanzas cursando el Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva.

Sergio Silva, consejero de Educación del Gobierno de Cantabria

Sergio Silva, consejero de Educación del Gobierno de Cantabria

Junto al consejero y el representante de los empresarios, José Antonio Cano, ha intervenido también la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán.

Datos autonómicos de FP

Sergio Silva ha expuesto también los datos de la FP en el ámbito autonómico, que crece en el curso 24/25, con la incorporación de 10 ciclos formativos, 5 de los cuales son nuevos perfiles en la Comunidad Autónoma. Se añaden, además, 5 cursos de especialización, 4 de los cuáles son nuevos perfiles en Cantabria.

La Consejería ofertará un total de 139 Ciclos Formativos, Programas de Formación Profesional Básica y Cursos de Especialización, correspondientes a 23 familias diferentes.

El total de nuevas plazas ofertadas en modalidad presencial, online y en cursos de especialización es de 840, correspondientes a 23 familias profesionales diferentes. Un incremento en la oferta educativa con el que se estima que la Comunidad Autónoma pueda alcanzar los 15.000 estudiantes, frente a los 14.840 actuales.

Silva ha comparado estos datos con el global del sistema educativo cántabro, que cuenta, aproximadamente, con 9.500 estudiantes en Bachillerato y 12.500 en el ámbito universitario.

Se trata de una tendencia inversa a la registrada a nivel nacional, donde se registran 1.300.000 universitarios y 1 millón de estudiantes de FP. Este incremento en Cantabria refleja el “momento dulce” que viven la FP, ha explicado el consejero, que responde a una lógica del sistema productivo de nuestro país, “con una mayor necesidad de técnicos medios que nutran al sector productivo”.

Santiago Redondo Brizuela

Santiago Redondo Brizuela

Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00