Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Sociedad

La Casa de Acogida para Víctimas de la Violencia de Género se integrará en la Diputación de Ciudad Real a partir de enero

El pleno ha aprobado la disolución del organismo autónomo. También se ha dado el visto bueno al cambio de denominación del pabellón ferial que pasará a llamarse IFEDI

El pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado la disolución del organismo Autónomo Casa de Acogida para Víctimas de Violencia de Género para integrar el recurso directamente en la Institución Provincial.

Se refuerza así la estabilidad y continuidad de un recurso que entró en funcionamiento hace ya 32 años y  que fue pionero en la región. La disolución se materializará el 30 de diciembre y a partir del 1 de enero la casa de Acogida será un servicio propio de la Diputación de Ciudad Real. El cambio no pondrá en riesgo ni los puestos de trabajo ni el servicio que se presta, según dejaba claro el presidente de la institución, José Manuel Caballero, en el debate de este punto del orden del día que contaba con la unanimidad de los dos grupos políticos con representación en la Corporación provincial. Los trabajadores pasarán a depender del Área de Atención a las Personas.

La Casa de Acogida seguirá bajo el paragüas directo de la Diputación de Ciudad Real, "por lo que las mujeres así como sus hijos e hijas que precisen ayuda y apoyo recibirán toda la atención y la protección necesaria, como ha venido ocurriendo desde hace décadas", remarcaba Caballero.

Presupuesto ejecutado y comprometido al 70 %

Por otra parte, el Pleno, ha conocido el informe de ejecución de los presupuestos y del movimiento de la tesorería por operaciones independientes y auxiliares correspondiente al tercer trimestre de 2022, un documento que a fecha 30 de septiembre revela que se ha ejecutado y comprometido el 70 por ciento del Presupuesto de la institución para el presente ejercicio.

Los gastos ascienden a más de 163 millones de euros de un total de créditos definitivos que se sitúa en 261, resultantes de la suma de los 141 millones de euros del presupuesto inicial, que han sido incrementados con otros 119 a través de modificaciones de créditos que han permitido la incorporación de remanentes de tesorería gracias a las medidas de flexibilización adoptadas por el Gobierno de España.

Así las cosas, nos encontramos ante un nivel de ejecución más que aceptable del mayor presupuesto de la historia de la Diputación, ya que el Equipo de Gobierno de la institución provincial está movilizando y ejecutando el doble de los recursos económico que ha venido gestionando en anteriores ejercicios.

Cambio de denominación del pabellón ferial

Pleno que ha aprobado, además, el cambio de denominación del pabellón ferial de Ciudad Real que a partir de ahora pasa a denominarse IFEDI (Institucion Ferial Diputación de Ciudad Real). Un cambio que se hacía necesario tras la remodelación y ampliación del recinto, donde en la actualidad se ultima un complejo que en los próximos meses pasará a estar integrado por seis pabellones.

La Corporación provincial ha procedido, por otro lado, a la aprobación del convenio de colaboración entre la consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación de Ciudad Real para el desarrollo del programa "Somos Deporte 3-18" en el transcurso del curso 2022/2023. En base al acuerdo que será suscrito en lo sucesivo se realizarán eventos y actividades atendiendo a líneas de actuación como el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar, acciones de iniciación, promoción y formación deportiva.

La aportación económica total con la que ha sido dotado el convenio asciende a 648.000 euros, para las anualidades de 2022 y 2023, La Junta de Comunidades aportará un total de 415.000 euros y la Diputación de Ciudad Real 233.000.

Otros asuntos que han sido aprobados en el Pleno de hoy son una subvención nominativa al Ayuntamiento de Torralba de Calatrava de 2.500 euros con motivo de la celebración del XI Festival de Teatro y Títeres Patio de Comedias; otra al Ayuntamiento de 20.000 euros al Ayuntamiento de Poblete para gasto corriente; y a través del área de Infraestructuras se han concedido tres más: 65.000 euros al ayuntamiento de Aldea del Rey que se invertirán en los vestuarios de la piscina municipal, 14.000 euros para el consistorio de Los Pozuelos para la instalación de cámaras de video-vigilancia, y 60.000 euros para un gimnasio municipal en Alcolea de Calatrava.

Por otra parte, la Federación Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) recibirá 10.000 euros con motivo de la celebración de la Jornada "Leader 2023-2027, las claves del desarrollo rural".

Minuto de silencio

Al inicio del Pleno Caballero también ha pedido un minuto de silencio en recuerdo del trabajador de la Diputación recientemente fallecido Rafael Sánchez Naranjo, jefe negociado en el servicio de Intervención, por su esfuerzo y compromiso en el desempeño de su trabajo. Se ha guardado un minuto de silencio en su memoria y también en reconocimiento a las víctimas mortales de los hechos luctuosos producidos el miércoles en Argamasilla de Calatrava. Y ha hecho referencia al alto grado de compromiso del policía local que dio la vida por intentar salvar a una de las víctimas en acto se servicio.

Declaración Institucional Asociación Española Contra el Cáncer

La sesión plenaria que se ha celebrado hoy en la Diputación de Ciudad Real ha comenzado con la lectura, a cargo del presidente de la Corporación provincial, José Manuel Caballero, de una declaración institucional que ha sido suscrita por los dos grupos políticos que cuentan con representación en la institución a instancias de la Asociación Española contra el Cáncer en Ciudad Real.

La Corporación provincial se ha adherido a los requerimientos del Proyecto 'Espacios Libres de Humo', cuya finalidad es contribuir a la reducción de los efectos del tabaquismos mediante la promoción de los cambios normativos necesarios para prohibir fumar en espacios públicos y/o privados exteriores.

Al término de la sesión plenaria el presidente de la Asociación en Ciudad Real, Marciano Sánchez, ha tomado la palabra para agradecer el apoyo y la sensibilidad de la Corporación provincial. También ha comentado es un día especial para la Asociación que se haya tratado en un Pleno de la Diputación una reivindicación que vienen realizando a través de la iniciativa 'Espacio Libres de Humo'

Y también ha comentado que desde la Asociación Española contra el Cáncer en Ciudad Real se lleva esperanza y apoyo a todos los enfermos y sus familias residan en ciudades, pueblos y aldeas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00