Ocio y cultura
Ferias Toledo

¿Para qué se están instalando casetas de madera en el Paseo de Sisebuto de Toledo?

El montaje se iniciaba esta semana y se han instalado decenas de casetas en el entorno de la Puerta Bisagra de la capital de Castilla-La Mancha

Imagen de las decenas de casetas de madera que se han instalado en el Paseo de Sisebuto de Toledo / Alejandro Martín Carrillo

Durante esta semana se ha procedido a la instalación de decenas de casetas de madera en el Paseo de Sisebuto de Toledo, en el entorno de la Puerta Bisagra. Unas casetas que se comenzaron a instalar el pasado lunes y los operarios continúan este miércoles finalizando su instalación completa.

Con ello, estas casetas albergarán una feria hispanoamericana en esta zona de la ciudad imperial. En concreto, esta cita que busca divulgar la Cultura de los diferentes países de América del Sur se inaugurará el próximo viernes 27 de octubre y permanecerá abierta hasta el 19 de noviembre. Una feria que combinará la gastronomía, artesanía y los complementos. También, esta feria hispanoamericana contará con diferentes espectáculos en directo.

Precisamente, esta cita cultural se realizaba, hace unos días, en el corazón de Madrid. Una feria hispanoamericana que en la capital de España se desarrolló en la Plaza de España y, en esta ocasión, recala en Toledo durante las próximas semanas. De este modo, se podrán degustar diferentes platos típicos de Latinoamérica y habrá distintos artesanos de toda la zona Sur de América.

Una feria que cuenta con más de 36 estands y 23 expositores que se convertirán en un escaparate de la cultura, el arte y la gastronomía de los países de habla hispana del nuevo continente. Una cita organizada por Target Eventos Especiales, que llega a Toledo por primera vez, concebida para potenciar y dar visibilidad a la cultura hispanoamericana y a fortalecer los vínculos en el plano económico, social y cultural, con actuaciones musicales los fines de semana, incluidos viernes, y festivos de 18 h a 22 h. No obstante, la feria en sí permanece abierta en horario de 12 h a 00 h.

Una ciudadanía latinoamerciana que, en Toledo, se sitúa por encima de las 2.500 personas. Por países, según el INE, los ciudadanos de Latinoamérica más numerosos son los de Colombia; seguidos de los procedentes de Venezuela y, posteriormente, se sitúan los ciudadanos llegados desde Perú y Ecuador. A ellos, le siguen los ciudadanos de Paraguay, República Dominicana, Argentina y Brasil. A bastante distancia, y por tanto en menor medida, se encuentran los habitantes del resto de países de América del Sur.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00