Directo

ELECCIONES EUROPEAS Sigue en directo la edición especial de Hora 25 desde el Parlamento Europeo

Política

Los empresarios de Alfares y Marqués de Mirasol preocupados porque las obras les están perjudicando en los negocios

El PSOE de Talavera se ha reunido con ellos y ha recordado que esta obra debería estar terminada antes del 30 de noviembre

Calle Alfares, Talavera de la Reina.

En junio arrancaron las obras de renovación y regeneración del eje comercial de las calles Marqués de Mirasol y Cañada de Alfares, con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros y con el objetivo de potenciar el centro de Talavera, así como impulsar a los comercios que ahí se encuentran. Con una actuación de más de 8.000 metros cuadrados la previsión era que el tráfico estuviera cerrado hasta finalizar las obras.

Estas obras, como otras tantas en la ciudad, están financiadas por fondos EDUSI, por eso, deberán estar terminadas antes del finalizar este año. Corresponden a un proyecto iniciado por el anterior equipo socialista de Tita Garcia Élez y supervisado después, por el nuevo equipo de Gobierno que encabeza José Julián Gregorio.

Los empresarios de Alfares y Marqués de Mirasol, ahogados económicamente

Pero la previsión no se ha cumplido, a 30 de noviembre, las obras continúan y los empresarios que tienen sus locales en estas zonas están teniendo día sí y día también, pérdidas en sus cuentas. Muchos vecinos y vecinas de la zona, aseguran que prefieren no salir de casa porque están rodeados de socavones, otros están viviendo situaciones de peligro ya que existen zonas sin señalizar y agujeros en las calles.

Algunos han pedido ayuda al PSOE

El Grupo Municipal Socialista ha acudido a la llamada de estos empresarios que les piden ayuda para intentar paliar la situación que están viviendo desde hace semanas. La concejala, Monserrat Muro, ha visitado las obras y ha atendido a varios empresarios, además ha podido ver en primera persona "el dislate en el que se ha convertido la obra que se está realizando en estas calles".

Así, ha destacado que “lo que está claro es que cuando se hace una obra de esta envergadura, lo primero es que tiene que estar el responsable de la Concejalía al tanto de lo que está ocurriendo” para que estas calles no se conviertan en “el aparcadero de palés, en el almacén de la empresa que está realizado la obra”, con los perjuicios que eso está ocasionando a no solo empresarios de la zona, también a los vecinos y vecinas.

PSOE pide ayudas fiscales y económicas para estos empresarios

Muro ha solicitado que “piensen en los empresarios y que planteen ayudas fiscales y económicas para que puedan solventar esta situación que llevan sufriendo desde hace meses, que den la cara y estén al tanto de lo que hace la empresa”.

Ante esta situación, los empresarios de la zona “nos han pedido que planteemos al Ayuntamiento ayudas para sus negocios porque nadie del Gobierno se ha puesto en contacto con ellos” ante una situación en la que una obra se ha venido retrasando ya que debería haber comenzado durante el verano y no se ha hecho y, además, tal como ha señalado Muro, “se ha ido haciendo en vez de por tramos, como se preveía con la empresa, con un corte absoluto de toda una arteria principal de la ciudad” lo que ha impedido que los clientes de estos negocios puedan acudir y algunos de ellos han tenido incluso que cerrar sus puertas debido a esta situación.

"Un aparcadero de material de toda la obra"

Desde hace meses estas dos calles se han convertido en “un aparcadero de material de toda la obra”, algo que “no tiene sentido, el problema es la falta de control y de seguimiento” ha asegurado la concejala socialista. Y es que “los vecinos y los empresarios no se merecen que este Gobierno sea incapaz de gestionar una obra que supone una confluencia de una arteria principal de la ciudad.

Montserrat Muro ha afirmado que “llegando a este punto y teniendo en cuenta que la obra tendría que estar finalizada el 30 de noviembre, pedimos lo primero de todo que alguien del Gobierno local se pase por aquí, que hable con los empresarios y que les explique el por qué de todo lo que está ocurriendo” porque además, “nos encontramos con que el mobiliario urbano se encuentra en la Plaza de Zamora, sin ningún tipo de protección y, por desgracia, hemos podido comprobar que incluso alguno de estos elementos está roto a pesar de que vecinos de la zona han notificado de esta situación al concejal del área”, ha aseverado.

Ariadna Burgos

Ariadna Burgos

Graduada en Periodismo especializado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente, edita y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00