Sociedad

La AECC recibe un nuevo vehículo donado por Palausa y hace balance de su actividad en 2023 en Palencia

La Asociación atendió en total a más de 2.000 personas en distintos ámbitos

La AECC recibe un nuevo vehículo donado por Palausa y hace balance de su actividad en 2023 en Palencia / AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer ha recibido hoy de la mano de Palausa, concesionario Citroën en Palencia, un nuevo vehículo que viene a reforzar los recursos de la entidad como apoyo para desarrollar su actividad diaria. Desde desplazamientos a centros de salud o delegaciones en la provincia, hasta transporte de material, pasando por traslado de pacientes que lo necesiten, son algunos de los usos que se van a dar a este vehículo del que se ha hecho entrega esta tarde en las instalaciones de la empresa palentina, donde han estado presentes tanto el Gerente del Grupo Palausa como la presidenta de la AECC.

Una ocasión que la entidad también ha aprovechado para presentar su balance de actividad del año 2023, en el que destacan las 2022 personas atendidas en la totalidad de los programas de la asociación. Dentro del apoyo psicológico, la atención en el Hospital Río Carrión o en cuidados paliativos domiciliarios, se ha llegado a 1.684 personas. Y también han recibido atención social 338 personas con préstamos de material, gestión de alojamiento y ayudas económicas o abordaje de dificultades en el ámbito laboral derivadas de la enfermedad.

Asimismo la Asociación Contra el Cáncer ha desarrollado en 2023 un total de 230 acciones entre talleres, charlas, actividades informativas y divulgativas y otras de carácter solidario como pruebas deportivas. Y la entidad, que cuenta en la actualidad con 3.900 socios en la provincia, ha vuelto a centrar gran parte de sus esfuerzos en promover la investigación, financiando una beca de 55.000 euros para este fin.

Rosa Andrés, presidenta de la asociación en Palencia, ha señalado como uno de los grandes logros alcanzados el pasado año, la gran participación y el apoyo social que han recibido, tal y como se desprende de los 8.000 corredores que han participado en las carreras y marchas solidarias desarrolladas en la capital y la provincia, los 240 participantes en su cena de gala o los más de 300 inscritos en el congreso autonómico que celebraban el pasado mes de octubre. Sin duda, cifras que hablan del apoyo y reconocimiento que la sociedad hace a la labor diaria de la asociación para mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00