Ocio y cultura

Convocada una nueva edición del Premio Internacional ‘Ramos Ópticos’ al Mejor Relato sobre Jazz

El plazo para participar finaliza el 1 de agosto

Convocada una nueva edición del premio Ramos Ópticos de relatos de jazz / GN STUDIO

El Jazz Palencia Festival, con el patrocinio de Ramos Ópticos y la colaboración de Menoscuarto Ediciones, convoca el VII Premio Internacional ‘Ramos Ópticos’ al Mejor Relato sobre Jazz para apoyar la creatividad literaria de los autores en lengua española y galardonar un relato que tenga la música de jazz como elemento inspirador de la narración.

Los originales deberán tener una extensión de entre seis y doce páginas, se presentarán en papel por duplicado, firmados bajo seudónimo, a la siguiente dirección: JAZZ PALENCIA FESTIVAL (Menoscuarto Ediciones), C/ Cardenal Almaraz, 4-1.º F, 34005 Palencia. El plazo de entrega de originales finaliza el 1 de agosto de 2024.

Se establece un primer premio de 2.000 euros y un lote de libros de Menoscuarto Ediciones valorado en 200 euros. Asimismo, el jurado concederá un accésit a otro relato, cuyo autor recibirá 300 euros y un lote de libros de idéntico valor de este sello editorial. Con ambos relatos se editará una publicación especial coincidiendo con la celebración del XI Jazz Palencia Festival, que se entregará de modo gratuito a los asistentes a los conciertos del ciclo musical.

El sábado 9 de noviembre de 2024, coincidiendo con el primer concierto del XI Jazz Palencia Festival, se entregará el premio al autor galardonado. Las bases completas están disponibles en la página web del Festival (www.jazzpalencia.es). El jurado, compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el mundo de las letras y la música, ha otorgado este premio en ediciones anteriores a Ricardo Menéndez Salmón, con Cincuenta y seis ballenas, Juan José Flores, con Midnight Special, Noemí Sabugal, con Un gran día en Harlem, Antonio Oliveira Pérez, con Pensativo latón, Tomás Piedra Pérez, con El orgullo de Brownsville y Manu Espada, con Clave de Sol.

En la pasada edición del premio, el jurado decidió por unanimidad conceder el galardón al escritor Manu Espada, por su cuento Clave de sol, que narra la relación de una madre y una hija y su conexión especial con la música, el silencio, los pájaros... El autor recibió un premio en metálico de dos mil euros, así como un lote de libros, valorado en 200 euros, del sello editorial Menoscuarto. El presidente del jurado, el escritor José María Merino —miembro de la Real Académica Española de la Lengua—, destacó tras comunicar el fallo que el relato ganador «es una narración que aúna sabiduría y fuerza sobre una cantante de jazz que tiene una hija con intolerancia al ruido; una excelente y original historia que va más allá del jazz y con un singular simbolismo sobre la música y el silencio».

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00