Sociedad

Salamanca resta 499 desempleados a la lista del paro de la provincia

Continúa la tónica de bajada del desempleo en Salamanca, una bajada principalmente motivada por el sector servicios

GRAFCVA9665. VALENCIA, 02/04/2024.- El paro registrado en la Comunitat Valenciana en marzo bajó en 3.998 personas respecto al mes anterior, un 1,22 % menos y la tercera mayor bajada de España en términos absolutos por detrás de Andalucía y Canarias. En la imagen una camarera atiende una mesa en una terraza en la ciudad de València. EFE/Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

Empezamos semana con los datos del paro que dejan buenas noticias gracias a una nueva bajada, Salamanca resta 499 desempleados a su lista del paro.

Estas cifras se suman a un trimestre de bajada de paro o crecida de empleo, en este mes de abril han sido casi 500 personas, 499, las que salieron del paro, así que hemos comenzado mayo con 17.640 desempleados en la provincia de Salamanca. Si miramos al espejo retrovisor vemos que son 862 personas menos que hace un año.

En la letra pequeña de los datos encontramos que el paro bajó en todos los sectores, especialmente en servicios, como suele ser habitual, pero también en el de personas sin empleo anterior.

Marcelino Muñoz, secretario provincial de UGT Salamanca, ha puesto de manifiesto en los micrófonos de Radio Salamanca, la dependencia que tiene Salamanca del sectro servicios, de los 499 parados menos, 383 son de este sector y el 80% de los afiliados a la Seguridad Social son de servicios.

Análisis datos paro abril Marcelino Muñoz

06:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714992994993/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Otra derivada, el tipo de contratos, cuatro mil contratos fueron temporales y 2.600 contratos indefinidos. En consecuencia, tenemos una subida de nuevos afiliados a la Seguridad Social que se acerca al medio punto.

El paro bajó también en la Agricultura, un sector que ya mira a la cosecha, animada por las últimas lluvias. Una cosecha que estará por encima de la media de estos últimos años, lo cual es fácil a la vista de la sequía de esos años, pero también lo estará por encima de la media de las tres últimas décadas, según la previsión del ITACYL, Instituto Tecnológico Agrario de C y L. Especialmente en la cosecha de trigo, no tanto en la de cebada.

El secretario provincial de UGT Salamanca recuerda en este día que aunque los datos han sido buenos no podemos perder de vista que hay trabajos que no pasan nunca buenos momentos laborales como son los empleos de dependencia o de limpieza. y por ello insta a la administración a romper esta tendencia.

Marcelino Muñoz hace un llamamiento para reindustrializar la provincia salmantina porque significa empleo fijo y especializado.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp

Suscríbete ahoraEncontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00