Hora 14 SalamancaHora 14 Salamanca
Sociedad

La Zona de Bajas Emisiones en Salamanca será "poco restrictiva"

No entrará en vigor hasta 2029

El concejal de tráfico, Ángel Molina, presenta los detalles de la Zona de Bajas Emisiones de Salamanca

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

El Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado el dictamen de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que se aprobará definitivamente en el próximo pleno municipal. Según el concejal de tráfico, Ángel Molina, se trata de una normativa "poco restrictiva", ya que la única diferencia que habrá con la situación actual es que en junio entrarán en vigor las cámaras de lectura de matrículas, aunque por el momento, serán solo informativas.

Zonas de Bajas Emisiones de Salamanca

Zonas de Bajas Emisiones de Salamanca

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715166041559/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Entrará en vigor el próximo mes de junio aunque no se comenzarán a aplicar restricciones hasta el año 2029, excepto en el caso de los residentes que en ningún caso se verán afectados por dicha limitación por lo que nunca se verán obligados a cambiar de vehículo.

Esta ordenanza regulará las dos Zonas de Bajas Emisiones de la ciudad, cuya implantación se realizará por fases para permitir que la ciudadanía y los sectores económicos de la se vayan familiarizando y adaptándose progresivamente a las nuevas características de movilidad urbana.

En concreto, Salamanca contará con dos Zonas de Bajas Emisiones, la Zona 1 denominada ‘Zona Monumental’ que comprende la puerta de Zamora, avenida de Mirat, plaza de España, Gran Vía, calle Caldereros, plaza de Colón, calle San Pablo, puerta de San Pablo, paseo del Rector Esperabé, paseo de San Gregorio, calle Vaguada de la Palma, cuesta de San Blas, calle Fonseca, calle Ramón y Cajal, paseo de Carmelitas, plaza de la Fuente, calle Arriba, calle Campo de San Francisco, calle de Abajo, plaza de la Vera Cruz Verdadera, calle Sorias, calle Peña Primera, plaza de los Bandos, calle Santa Teresa, calle Condes de Crespo Rascón, calle Isabeles, calle Reyes Católicos y paseo de Carmelitas; y la ‘Zona 2’, integrada por la puerta de Zamora, avenida de Mirat, plaza de España, paseo de Canalejas, glorieta Ciudad de Brujas, paseo del Rector Esperabé, puerta de San Pablo, avenida de Reyes de España, puente Enrique Estevan, parking junto a la iglesia de la Santísima Trinidad, glorieta Virgen de Loreto, Vía Helmántica, glorieta de Vettones y Vacceos, paseo del Progreso, glorieta de la Charrería, puente Sánchez Fabrés, glorieta de los Milagros, paseo del Desengaño, glorieta del Personal Sanitario, paseo de San Vicente y paseo de Carmelitas.

En ambos casos, el calendario de implantación será el siguiente: hasta 2029: podrán circular todos los vehículos independientemente de su etiqueta. Desde 2029 hasta el 31/12/2033: acceso no permitido a vehículos con etiqueta A. Desde 1/01/2034 hasta el 31/12/2038: acceso no permitido a vehículos con etiquetas A y B. Desde el 1/01/2039: acceso solo permitido a vehículos con etiquetas Cero Emisiones y ECO.

Precisamente, según ha añadido el concejal de Tráfico, con la entrada en vigor de esta nueva norma en junio, comenzarán a funcionar los lectores de matrículas que controlarán los accesos a la Zona Monumental de la ciudad pero se ha establecido un periodo de adaptación de seis meses a este nuevo sistema y no se comenzará a sancionar antes de 2025.

Toda aquella persona que por necesidad tenga que acceder al centro podrá hacerlo, indistintamente del medio de transporte que utilice, introduciendo sus datos personales y la matrícula del vehículo en cuestión en una plataforma digital que les concederá una autorización de acceso. No habrá restricciones independientemente de la etiqueta, al amparo de previa autorización temporal, para los vehículos de residentes, bicicletas, vehículos de movilidad personal, vehículos ECO y Cero Emisiones, de uso compartido, de movilidad reducida, de servicios públicos esenciales, empadronados en la ZBE, con plaza de garaje dentro de la ZBE, vehículos para atender servicios, para acceder a aparcamientos públicos, para recoger y dejar personas con movilidad reducida, para acceder a citas médicas y centros escolares, y para ocupaciones específicas que serán tramitadas y autorizadas a través de dicha plataforma digital.

En el caso de los residentes en el interior de la Zona Monumental o que tengan una plaza de garaje en el interior de este perímetro y/o paguen el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en Salamanca no deberán realizar ningún trámite, ya que su alta en el sistema se realizará de manera automática.

“La entrada en vigor de la ordenanza no supondrá ningún cambio en la situación actual ya la puesta en marcha de estos lectores de matrícula solo cambia el modo de regular el acceso de vehículos a la zona peatonal del centro de la ciudad”, ha concluido Ángel Molina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00