Sociedad
Sucesos

El paciente que se escapó del hospital Río Carrión de Palencia

El hombre de 56 años se encontraba muy alterado y se necesitó de la ayuda de los sanitarios

Hospital Río Carrión de Palencia / Beatriz Álvarez

Pocos datos han trascendido el hecho. Según figura en el parte de sucesos de la Policía Local de Palencia, Un hombre de 56 años de edad se escapó ayer del Hospital Río Carrión de Palencia donde permanecía ingresado.

Los hechos ocurrieron a las 19.10 horas y el paciente fue localizado en la avenida Ponce de León de la capital palentina. En ese momento, y según relataron los agentes de la Policía Local que lo identificaron, el hombre se encontraba "muy alterado".

Cuando se descubrió de que se trataba de un paciente escapado del Hospital Rio Carrión, se solicitó la ayuda de los servicios sanitarios para que procedieran a la devolución del mismo.

¿Qué sucede cuando un paciente sale de un hospital sin ser dado de alta por el médico?

No es muy habitual, lo normal es que el paciente solicite el “alta voluntaria”. Pero pasa, desde luego.

En España se notifica el hecho al servicio de admisión, que procede a dar el “alta por fuga”, hay protocolos específicos; lógicamente el hospital intentará ponerse en contacto con él para saber qué pasó o si hay algún problema.

En principio no pasa nada más: salvo casos muy excepcionales los pacientes tienen derecho a irse, nada les obliga legalmente a estar ingresados.

Existen muchos riesgos asociados con el abandono del hospital, especialmente si estás enfermo. Algunas de las complicaciones más comunes son las siguientes:

  • Infecciones: Algunas enfermedades requieren de tratamiento antibiótico, por lo que si te vas del hospital sin completar el tratamiento, puedes desarrollar una infección resistente a los antibióticos. Esto puede ser muy peligroso, especialmente si tu sistema inmunológico está debilitado.
  • Complicaciones médicas: Algunas enfermedades requieren de tratamiento médico especializado, por lo que si te vas del hospital antes de que el tratamiento haya terminado, puedes desarrollar complicaciones médicas que pongan en peligro tu vida.
  • Reingreso al hospital: Si te vas del hospital antes de que el tratamiento haya terminado, es probable que tengas que volver a ingresar, lo cual puede ser muy costoso. Además, si ingresas de nuevo, puede que tengas que someterte a un tratamiento más prolongado y costoso.

En resumen, es muy importante que hables con tu médico antes de tomar la decisión de abandonar el hospital. Si te vas sin el consentimiento del médico, puedes poner en peligro tu salud y, incluso, tu vida.

Es importante que los hospitales tomen medidas para evitar que los pacientes se escapen. Algunas de estas medidas son: – Asegurarse de que los pacientes están recibiendo el tratamiento adecuado. – Hacer que el personal esté atento a los pacientes que puedan estar en riesgo de fugarse. – Asegurarse de que los pacientes tengan un lugar seguro y confortable donde dormir. – Proporcionar actividades y terapias para mantener a los pacientes ocupados y evitar que se sientan aburridos o estresados. – Escuchar a los pacientes y tratar de comprender sus necesidades. Si un paciente se escapa del hospital, es importante que el personal médico se ponga en contacto con su familia o cuidadores para informarles de su whereabouts. También es importante buscar inmediatamente al paciente para asegurarse de que recibe la atención médica necesaria.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00