Sociedad

Llamada a la reivindicación del tren de la Ruta de la Plata

Cámara de Comercio, Ayuntamiento de Zamora y Diputación Provincial llaman a los ciudadanos a participar en la concentración por el tren convocada en la plaza Mayor de Zamora el día 25

El alcalde de Zamora y los presidentes de la Diputación y de la Camara de Comercio llaman a participar en la concentración por el tren del día 25

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

La Cámara de Comercio, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Zamora (que en sus últimos plenos ya habían aprobado por unanimidad mociones institucionales en ese sentido) han comparecido para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a la concentración convocada el próximo día 25, en la plaza Mayor de Zamora, por la reapertura del tren de la Ruta de la Plata (ese tren que cerró -van a cumplirse 40 años ya- el primer gobierno de Felipe González y sobre el que José María Aznar, dos años después, no cumplió su promesa de volver en tren a Benavente, y sobre el que tampoco hicieron nada ninguno de los presidentes siguientes, aunque todos dijeron, anunciaron o comprometieron algo).

Un ferrocarril que va a cumplir 40 años cerrado y que actualmente está literalmente desmantelado, pero que ahora se considera una infraestructura vital para viajeros y, sobre todo, para el transporte de mercancías, como decía el presidente de la Cámara de Comercio, Enrique Oliveira.

Algo en lo que coinciden el Ayuntamiento de Zamora y la Diputación Provincial, cuyo presidente, Javier Faúndez, criticaba el largo plazo que ha establecido Europa, el año 2050,para afrontar, en su caso, la reapertura del tren del oeste, lo que considera falta de compromiso.

Algo en lo que coincide el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, que precisó que la protesta del día 25 trasciende a los partidos políticos y no es contra nadie, sino por la recuperación de una infraestructura necesaria, sobre todo para cohesionar el territorio, en este caso la franja oeste peninsular, igual que se ha hecho en el Levante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00