Última hora

Albares convoca a los medios para un "anuncio importante" sobre la crisis diplomática con Israel

Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Sociedad

Móstoles da luz verde a la gasolinera en el barrio del Soto

El Ayuntamiento ha aprobado en el pleno municipal el Plan Especial para su implantación enfrente del Parque Finca Liana, en la confluencia entre la avenida Iker Casillas y la calle Benito Pérez Galdós.

Arxiu

El Ayuntamiento de Móstoles ha dado luz verde en el pleno municipal a la aprobación del Plan Especial para la implantación de una nuevo gasolinera en el barrio del Soto, justo enfrente del Parque Finca Liana, en la confluencia entre la avenida Iker Casillas y la calle Benito Pérez Galdós.

Pese al rechazo que han manifestado los vecinos en los últimos meses y a que el nuevo Gobierno municipal, formado por PP y Vox, había hecho un último intento "a la desesperada" para frenar la nueva estación de servicio, el proyecto ha dado un nuevo paso este jueves para su materialización.

Más información



El Gobierno municipal lleva desde junio pasado buscando la manera de frenar un proyecto que el anterior Ejecutivo, formado por PSOE y Podemos, dejó prácticamente atado y sin apenas capacidad del actual Ejecutivo para impedir la gasolinera "sin caer en la prevaricación".

Fue el anterior Gobierno local el que modificó en mayo de 2021 la normativa para permitir gasolineras en Móstoles a menos de 50 metros de las viviendas, una modificación que, un año después, ha permitido a los propietarios de la parcela presentar el proyecto de instalación de la nueva gasolinera.

La nueva gasolinera del Soto iría en una parcela situada en la avenida Iker Casillas, a menos de 50 metros de unos bloques de viviendas, en la cercanía de colegios y al lado de uno de los mayores parques de la ciudad, el Parque Finca Liana.

Pese a las movilizaciones en contra, el nuevo Ejecutivo no ha tenido más remedio que llevar este jueves al pleno municipal "la aprobación definitiva del Plan Especial para la implantación de una estación de servicio de combustibles con centro de lavado de vehículos" en la citada parcela.

"La licencia, una vez solicitada, se tiene que tramitar y además se tiene que hacer conforme a la ley", ha lamentado el concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler (PP), durante el pleno municipal celebrado este jueves.

Soler ha insistido en que "no es plato de buen gusto" para el nuevo Gobierno municipal traer la continuación de este proyecto de nueva gasolinera, ya que sigue sin entender la ubicación y la actividad en ese punto concreto y tampoco "el cambio normativo que lo ha permitido".

"Tenemos que traer esto porque no nos queda otra y si hubiéramos visto cualquier resquicio legal jurídico que nos hubiera permitido ofrecer alternativa a esta instalación la hubiéramos aplicado, pero después de consultar tanto a nuestros servicios técnicos como a infinidad de otras partes, no hemos encontrado otra alternativa", ha reconocido el concejal.

Aún así, Soler ha avanzado que, en cumplimiento de la normativa, sí que han hecho todo lo posible para "garantizar que, dentro de la situación que teníamos, sea lo más leve posible las aplicaciones y las puestas en funcionamiento de esta instalación".

"Se ha insistido mucho en las medidas correctoras que se han solicitado al solicitante", ha explicado el concejal de Urbanismo, avanzando dos consideraciones fundamentales: la limitación del ruido y la limitación de horarios de ciertas actividades de la estación de servicio.

Fuentes municipales han señalado a EFE que el Ayuntamiento ha informado ya a la plataforma de vecinos de esta aprobación y "son conscientes que el cambio normativo que introdujo el anterior equipo de Gobierno, formado por PSOE y Podemos, es el que ha permitido la instalación de esta gasolinera".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00