Sociedad

'Acampada Palestina' se encierra en la Facultad de Filosofía de València

Por la sistemática posición de ignorancia, silencio, incomunicación e inacción por parte del rectorado de la Universitat de València que responde: "El pasado 22 de febrero el claustro se posicionó claramente en favor del alto el fuego y pidió el fin de la vulneración de derechos humanos en Israel"

La primera acampada de universitarios para condenar el genocidio que Israel está realizando con la población palestina ha decidido endurecer su protesta. En un comunicado enviado hace apenas unas horas anuncia que han decidido encerrarse dentro del edificio de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación impidiendo el acceso de la seguridad privada, trabajadores, personal docente y estudiantes para pedir una respuesta del rectorado. Además, han colocado barricadas, según ha explicado a la SER Esther Monge, que es miembro de la Acampada Palestina.

Más información

Acusan al rectorado de estar alargando artificialmente la situación con excusas burocráticas para no dar respuesta y aseguran que queda en evidencia que la Universitat de València, de esa forma, colabora activamente en la perpetuación del genocidio.

Según señalan en ese comunicado, Acampada Palestina UV es una organización formada como herramienta de presión hacia la Universitat de València que surge como reacción de la colaboración activa que ejerce esta universidad con empresas, instituciones y entidades que participan directamente con el Estado de genocidio y apartheid de Israel.

El comunicado indica que esta acción obedece "a la sistemática posición de ignorancia, silencio, incomunicación, inacción y limpieza de imagen que ha usado Mavi Mestre y su equipo de rectorado, nos hemos visto obligar a aumentar en nivel de presión" y añade que más que una acampada, "somos un estudiantado avergonzado de estudiar en una Universidad colaboradora de un Estado genocida y de apartheid, somos un estudiantado que continuará, ya no solo con la acampada, sino con acciones, presión, negociación, huelgas, manifestaciones, hasta que estas colaboraciones no llegan a un fin." Esther Monge pide que se les escuche y se actúe en consecuencia.

Una miembro de la plataforma explicaba a la SER que no les vale que la Universitat de València se pronuncie en favor del alto el fuego y contra el genocidio si sigue manteniendo contactos y tratos con empresas e instituciones de Israel.

Los estudiantes aseguran que han intentado en varias ocasiones hablar con el rectorado para que rompa totalmente las relaciones con Israel. Que tras varios intentos, en los que incluso fueron grabados en vídeo por personal de seguridad de la Universidad, lo consiguieron pero que no hay cambio de postura. Ellos tampoco están dispuestos a ceder y por eso han tomado el edificio y aseguran que no se marcharán hasta hacer cambiar de opinión a la universidad.

La Universitat de València responde y suspende actividades no docentes en la facultad afectada

Fuentes de la institución indican a la SER que "se han suspendido las actividades en la mañana de hoy en la facultad ante el bloqueo de los accesos al edificio por parte de los acampados a los que se había permitido dormir en el interior de la facultad". Añaden que "miembros del equipo del rectorado y del decanato están en el exterior de la facultad intentado conseguir que se desbloqueen las puertas". De hecho, explican que ayer ya hubo una reunión entre representantes de los acampados y un grupo de vicerrectores y se habían emplazado a hablar la próxima semana.

Y remarcan: "En cualquier caso desde el primer momento había habido un contacto permanente con el Primer portavoz de los acampados que es profesor de la UV y que actualmente ha abandonado la acampada". También y afirman que no tienen contactos con empresas o instituciones de Israel y hacen un llamamiento a la paz y el alto el fuego. En todo caso respetan la protesta han suspendido las actividades administrativas del edificio afectado y permitirán que la protesta continúe.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00