Metro de Madrid investiga una circular interna que insta a vigilar a homosexuales
La entidad abre una investigación para descubrir la procedencia de un documento que apunta a “músicos, mendigos, gays” en la asignación de turnos a los grupos de intervención del metro de Madrid

Circular interna entregada a los grupos de intervención de Metro de Madrid / Cadena SER

Madrid
Metro de Madrid ha abierto una investigación para descubrir el origen de un documento interno que insta a sus trabajadores a vigilar a homosexuales, músicos, mendigos, pedigüeños y vendedores. Un escrito al que ha tenido acceso la SER y en el que se señalan los turnos y zonas de trabajo de grupos de intervención, los revisores, especificando estos colectivos al lado de la línea de suburbano asignada a cada grupo.
Según fuentes de Metro de Madrid, “la dirección ha tenido conocimiento e inmediatamente ha abierto una investigación para ver quién lo ha elaborado y difundido, y depurar responsabilidades”, señalando también que lamenta “profundamente” la existencia de este documento.
Desde el sindicato UGT denuncian la existencia del documento: en declaraciones a la SER, Teófilo Piñuelas, responsable del sindicato en Metro de Madrid, rechaza este tipo de órdenes, señalando que los trabajadores de Metro “controlan a cualquiera que defraude, no van a discriminar por sexo o religión, sería inconstitucional”.
Tras hacer pública esta información, el Consejero Delegado Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, aseguraba en su cuenta personal de Twitter que "se ha abierto una investigación y se van a depurar responsabilidades al autor de dicha nota lamentable".
Y el perfil oficial de Metro de Madrid también ha respondido