Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Política | Actualidad
ELECCIONES MUNICIPALES

La izquierda arrebata la alcaldía a Barberá

El Partido Popular no conseguiría la alcaldía ni con el apoyo de Ciudadanos y Compromís se convierte en segunda fuerza con 9 concejales

Valencia

Cara y cruz de un resultado electoral que deja el Ayuntamiento de Valencia en manos de un pacto tripartito entre Compromís, PSPV y Valencia en Comú al ser imposible sumar una mayoría con los votos del PP y Ciudadanos.

Con el 25 por ciento de los votos el PP pasa de 20 concejales, a la mitad, 10. Sube y con fuerza Compromís, que pasa de los 3 concejales a los 9. Como tercera fuerza política se situá Ciudadanos, que entra por primera vez en el Ayuntamiento de Valencia con 6 concejales. El PSPV sigue cayendo en picado. Sólo consigue el 14 por ciento de los votos, pasando de los 8 concejales a 5. Y por último València en Comú, la candidatura en la que se integra Podemos, que entra también por primera vez en el Ayuntamiento, y lo hace con 3 concejales. Se quedan sin representación en el Ayuntamiento Esquerra Unida, cerca de alcanzar, el 5 por ciento, y UPyD,

El resultado electoral en Valencia desataba el júbilo entre muchos ciudadanos que esperaban el cambio en el Ayuntamiento de Valencia. Hasta dos mil personas se llegaron a concentrar frente a la Casa Consistorial convocados fundamentalmente a través de las redes sociales.

El candidato municipal a la alcaldía de Valencia, Joan Ribó, triunfador de la noche electoral de ámbito local. Su expresión lo decía todo. Felicidad. Y preguntado sobre si se veía como el próximo alcalde de Valencia, dice que es un cargo que impresiona, pero que también emociona. Ribó habla de ser alcalde con entusiasmo:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Joan Ribó: 'Veo más que posible un pacto con socialistas'

00:00:0000:25

La todavía alcaldesa Rita Barberá reconocía que los resultados para su partido en el ayuntamiento de Valencia, han sido malos, pero es lo que han querido los valencianos. No obstante anunciaba que, como partido más votado, va a llamar a los partidos que crea conveniente para hacer un pacto de estado frente al radicalismo:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

RITA BARBERÁ 'VOY A LLAMAR A TODOS'

00:00:0000:22

Barberá se manifestaba serena y con dignidad, aseguraba que han sido los valencianos los que le han mantenido 24 años en la alcaldía y que ahora tendrán el gobierno municipal que han querido votar.

Ciudadanos irrumpió ayer en el ayuntamiento de Valencia con 6 concejales, un resultado que según su secretario general a nivel nacional, Matías Alonso, es todo un éxito y solo el principio del cambio. Su número uno y candidato a la alcaldía de Valencia, Fernando Giner, se mostraba ayer muy satisfecho en una noche que se hizo muy larga ya que nadie q iso valorar los resultados que se empezaron a conocer a las 9 de la noche hasta pasada la media noche.

Para Giner, estos resultados han demostrado que el centro existe, que hay un cambio sensato. Y ha destacado la importancia de pasar de 0 a 6 a concejales porque, dijo, en menos tiempo no se puede hacer más. Lo de ser uno más de la oposición y no haber conseguido ser esa llave de cambio que se preveía para Giner no es ningún fracaso porque estará muy tranquilo en la oposición y abierto al diálogo con todos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

FERNANDO GINER - CIUDADANOS

00:00:0000:25

El candidato municipal por Valencia en Comú, Jordi Péris, muy satisfecho aseguraba que el resultado obtenido es fruto de un éxito colectivo que va a dar paso a una nueva forma de hacer política. Felicitaba a Ribó y Compromís, y aseguraba que ya ha hablado con él y se mostraba totalmente abierto a dialogar para construir una alternativa de cambio en la ciudad:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jordi Peris: 'Estamos abiertos al diálogo para una alternativa de cambio'

00:00:0000:21

En EU, Amadeu Sanchis señalaba que no han tenido la capacidad como organización de hacer hecho ese patriotismo de siglas que sí ha tenido Compromis. EU ha tenido una sensacion de fragilidad de haber sido sustituidos por otros. Empieza una nueva etapa, según Sanchís, nueva para Eu y según Amadeu, hay una pizca de alegria por haber ganado al Pp, pero los que los "que nos dejamos la piel en ello nos hemos quedado fuera".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Amadeu Sanchís: 'Nos dejamos la piel en el cambio y nos hemos quedado fuera'

00:00:0000:19

Por distritos, PP y Compromís se reparten los barrios de Valencia. El PP gana en los barrios de voto tradicionalmente conservador, como Ciutat Vella, Quatre Carreres, l'Eixample, o Pla del Real. Compromís gana en distritos como en Benicalap, Benimaclet, Campanar, Patraix y lo más significativo, en Poblats Marítims, que tradicionalmente ha votado PP.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir