Bilbao paraliza las licencias de hostelería en el Casco Viejo durante un año
La medida entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el boletín y no afectará a las solicitudes que están en trámite


Bilbao abre una reflexión para redefinir una de sus zonas más emblemáticas. La Junta de Gobierno ha acordado la suspensión de licencias de hostelería en el Casco Viejo. La medida estará en vigor doce meses y durante este tiempo se va a redactar la modificación del Plan Especial de Rehabilitación del barrio "para garantizar la combinación de usos" y "preservar los valores culturales, residenciales, comerciales y turísticos", ha explicado el concejal de Planificación Urbana, Asier Abaunza. Esta moratoria afecta exclusivamente al sector de la hostelería y a las nuevas solicitudes, de manera que las licencias que están en trámite continuarán su recorrido.
Abaunza ha reconocido que, en los últimos siete años, los negocios de hostelería han arrinconado al comercio minorista, que tradicionalmente ha tenido una posición relevante. Desde 2008 se ha seguido una evolución desigual. Mientras en el resto de Bilbao la apertura de bares y comercios ha mantenido parámetros similares, con un incremento algo superior al 30%; en el Casco Viejo, han abierto 36 locales de hostelería y se han cerrado 79 locales de comercio minorista. Ahora mismo, según los datos de Surbisa y Bilbao Ekintza, hay 623 comercios y 273 bares. El ayuntamiento admite los efectos negativos de esta concentración, como son el impacto visual, el uso del espacio público, y la afección a la convivencia.
Con todo, se abre ahora un periodo de reflexión que durará "como máximo" un año, es el límite que se ha autoimpuesto el propio consistorio para llegar a un acuerdo con las partes implicadas, con quienes empezará a trabajar en las próximas semanas. Por su parte, la asociación de hostelería de Bizkaia, según ha explicado el concejal Abaunza, ha mostrado su preocupación porque esta concentración se podría estar dando en otras zonas de Bilbao. Ha eludido concretar de qué zonas se trata pero también se va a estudiar si es necesario intervenir.