Política
POLÉMICA POR EL TRANVÍA

El ayuntamiento de Málaga compara el proyecto del metro con La Cónsula

El alcalde insiste en que se siente “engañado” por la Junta ante el incumplimiento de la adenda al convenio del metro

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, en el balcón del ayuntamiento en una foto de archivo / Cadena SER

Las comparaciones pueden resultar odiosas y mucho más si el caso con el que se busca la equiparación implica unos clamorosos errores de gestión como es La Cónsula. Precisamente, con esta escuela de hostelería ha intentado comparar hoy el proyecto del metro el equipo de Francisco de la Torre en su intento de 'desmontar' el tranvía al hospital Civil. El encargado de realizar la comparativa era el concejal de Urbanismo, Francisco Pomares: “Ellos (la Junta) están dando una patada para adelante continuamente en la cuestión de la factura. Primero hay que aclarar las cuentas. Es que si no, estamos ante un tema Cónsula dos, ¿no os dais cuenta? ¿repetimos lo de La Cónsula, todos para adelante y aquí nunca se miran las cuentas, los números y que ha de poner cada uno?”, se preguntaba el edil ante los medios de comunicación.

Unas manifestaciones, las de Pomares, que vienen a echar más leña al fuego en el conflicto entre la Junta y el ayuntamiento por el metro y que llegan en la jornada posterior a que su compañera Elvira Maeso, concejala de Movilidad, considerase “roto” el acuerdo para construir el tranvía.

El alcalde dice que se siente "engañado" por la Junta

El primer edil, Francisco de la Torre, no hablaba de ‘cónsulas’ ni ‘rupturas’, pero no cuestionaba ni un ápice la postura de sus concejales, que vienen a reflejar la actitud del equipo de gobierno. De la Torre decía abiertamente que se siente "engañado" por la Junta al haberse incumplido el acuerdo de firmar esa famosa adenda al convenio del metro antes de la puesta en marcha de esta infraestructura, en 2014 y la que se plantearía reformular la aportación económica del ayuntamiento al suburbano.

Dice el regidor que la intención del consistorio es corregir ese incumplimiento y reitera que para sentarse con la administración regional sobre el metro ha de ser para resolver ese asunto.

De hecho, el equipo de gobierno ha situado la cuestión económica en el centro de la polémica, lo primero en su lista de prioridades, sin querer entrar en otro debate que apuntaba ayer la concejala Maeso: si el equipo de gobierno de De la Torre, en el fondo, considera o no el tranvía necesario y si está tratando de desmontar un proyecto cuyo apoyo concedió ‘a rastras’ sin un ápice de convencimiento y que causaría una sangría de viajeros en la EMT.

La oposición pide “responsabilidad” al equipo de gobierno

Los grupos de la oposición en la Casona del Parque han hecho un llamamiento a la “responsabilidad” de Francisco de la Torre. “Nos parece una barbaridad, el alcalde no puede seguir utilizando un proyecto estratégico para la ciudad como arma arrojadiza para desviar la atención”, decía el portavoz de Málaga para la gente, Eduardo Zorrilla, sobre el anuncio de la “ruptura” del acuerdo para llegar el metro al Civil. “Estamos comprometiendo la inversión completa” aseveraba la portavoz socialista, María Gámez, "han venido a decir que tiran por los aires el metro, estamos jugando con una infraestructura fundamental para la ciudad". También su homóloga de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, indicaba que el equipo de gobierno había de ser “un poco más responsable” y que sus palabras le dejaban en “muy mal lugar” sin omitir críticas hacía la Junta porhaber ido “tarde” y “mal”. El portavoz de Ciudadanos, Juan Cassà, instaba tanto a la Junta como al ayuntamiento a sentarse a negociar tras acusar a ambas administraciones de su actitud: “Hemos visto un bombardeo continuo contra la puentes de la negociación que se pueden tender, tanto por parte de la Junta como del ayuntamiento”. Cassà añadía que “todo lo que se firma, se cumple”, en relación al acuerdo para ejecutar el tranvía, si bien recordaba que su formación llevó una moción al pleno pasado para negociar con la Junta, la concesionaria y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) la posibilidad de sustituir el trazado en superficie al hospital Civil por la prolongación del metro al Parque Tecnológico (PTA).

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00