Política

La Generalitat no promocionará en sus webs el vídeo hasta después de las elecciones

La vicepresidenta Mónica Oltra asegura que el compromiso del Consell con el audiovisual valenciano está demostrado

GVA

La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, asegura que el compromiso del Consell con el audiovisual valenciano está demostrado y es "incuestionable", y avanza que la Generalitat no promocionará en sus webs el vídeo "Orgullós de ser valencià" hasta después de las elecciones.

Oltra ha respondido así en Les Corts Valencianes a las protestas de varias asociaciones y entidades del sector audiovisual valenciano por el encargo de la Generalitat a productoras de fuera de la Comunitat Valenciana del citado vídeo, presentado el pasado lunes.

Ha defendido el compromiso del Consell con el sector y ha destacado que hace unos días se licitó la partida para la puesta en marcha nuevamente de Radiotelevisión Valenciana, "que va dirigida al audiovisual valenciano", y que en la producción del vídeo "hay una participación importante de empresas audiovisuales valencianas".

Críticas del sector 

La Associació de Treballadors de l’Audiovisual ha manifestado su profunda decepción por el vídeo “Orgull de ser Valencians”, realizado por la productora VIMEMA Films, afincada en Barcelona, en colaboración con la madrileña COLECTIVO 17.

Critican que se haya buscado fuera de nuestro territorio aquello que se puede y se debe encontrar dentro. Les sorprende la poca sensibilidad demostrada hacia el maltrecho sector audiovisual, además aseguran que las características técnicas del trabajo realizado no justifican en modo alguno el haber recurrido a profesionales que habitualmente desempeñan su trabajo fuera de los límites de la Comunitat Valenciana.

Críticas también en la política

También se ha mostrado muy crítico el PP, que pide la retirada inmediata del vídeo ante la inminente convocatoria de la campaña electoral. Si no, amenazan con denunciarlo ante la junta electoral.

Ximo Puig, sobre el vídeo de la Generalitat: 'Se ha elegido una empresa que podría hacerlo bien'

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/004RD010000000224472/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La portavoz popular María José Català lamenta que en un vídeo institucional se ataque al PP y se haga alusión a su gestión, por ejemplo, con imágenes del circuito de Fórmula 1 en Valencia abandonado, o la estatua de Ripollés en la rotonda del aeropuerto de Castellón. Opina que es una utilización partidista del dinero público, que además no ha contado con el audiovisual valenciano.

Por su parte, el síndico de Podemos, Antonio Montiel, prefiere esperar a las explicaciones del President Ximo Puig para presentar o no una serie de preguntas en les Corts sobre el vídeo, porque señala que no sabía nada del encargo ni de que se iba a presentar. Opina que quizá no era el momento.

El Consell se defiende

El President de la Generalitat, Ximo Puig, resta importancia a las críticas porque la Associació de Treballadors de l'Audiovisual, que ha presentado la denuncia, no representa a todo el sector. Puig asegura que la productora sí era valenciana y que eran los creativos los que venían de otra comunidad. Se desentiende de la responsabilidad y asegura que fueron los técnicos de la Generalitat los que se encargaron del proceso de selección y los que escogieron a la empresa que mejor podía hacerlo independientemente de su procedencia. Afirma Puig que la escogida finalmente es experta en vídeos virales.

El vídeo, por cierto, ha conseguido medio millón de reproducciones en apenas un día, según ha anunciado President.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00