Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Hora 14 Málaga
Actualidad
ACUMULÓ UNA DEUDA DE 6.330 EUROS CON EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

Embargan el sueldo de un senador del PP por impago de multas e impuestos

Sanciones de tráfico y recibos del IBI sin pagar entre 2011 y 2015. El senador del PP dice que se acumularon por un "bache económico" y que ha empezado a devolver el dinero en cuotas

El documento de embargo que el Ayuntamiento de Málaga remitió al Senado / Cadena SER

Embargan el sueldo del senador del Partido Popular por Málaga, Joaquín Ramírez, por una deuda de algo más de 6.300 euros con el Ayuntamiento de Málaga. Ramírez ha ido acumulado en los últimos cinco años multas de tráfico y varios impuestos sin pagar. El embargo fue ordenado por el propio consistorio en febrero y el senador ha empezado a saldar, poco a poco, su deuda.

El Ayuntamiento de Málaga ha embargado del sueldo del senador y presidente de honor del Partido Popular en la provincia, Joaquín Ramírez, por una deuda de 6.330 euros. Ramirez viene arrastrando estas deudas desde hace cinco años por los impagos de varias multas de tráfico en los años 2011, 2012 y 2013, así como varios impuestos municipales (IBI, IVTM y la tasa de entrada de vehículos) correspondientes a los ejercicios de 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.

El organismo autónomo municipal de Gestión Tributaria, dependiente del área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Málaga, hizo llegar el pasado ocho de febrero al Senado las diligencias correspondientes a los cuatro expedientes abiertos por estos impagos. Según la documentación a la que ha tenido acceso la Cadena SER, la providencia de apremio se abrió hace cuatro años, en 2012, por los primeros impagos del actual número dos de la candidatura del PP por la provincia al Senado. Para esa fecha, Ramírez ya tenía multas de tráfico del 2011 sin pagar así como los recibos del Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI). A esto se sumaron en 2012 más sanciones de circulación, más recibos del IBI, al igual que el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) lo que llevó al consistorio malagueño a incoar el expediente por impagos en el mes de septiembre de ese ejercicio. Sin embargo, el senador del PP continúo acumulando deudas municipales: en 2013 más multas de la policía local, otro recibo del IBI; a esto su unió en 2014 la tasa de entrada de vehículos otorgada por el ayuntamiento para una finca y, de nuevo en 2015, otro recibo del IBI.

El expediente remitido por el Ayuntamiento de Málaga a la cámara alta consta de catorce folios donde se detallan las diferentes notificaciones de embargo que se han tramitado en los últimos años hasta el punto de ordenar el embargo de parte de la vivienda de la que es titular (un 25%) el dirigente popular sobre la que pesan los impuestos municipales sin pagar o el embargo de los vehículos que arrastran las multas impagadas.

En las diligencias se detalla que el importe principal que Joaquin Ramírez adeuda en multas e impuestos al consistorio malagueño asciende a 4.764,43 euros; a eso se unen 952,86 euros en concepto de recargo por apremio; otros 599,20 euros en intereses de demora acumulados durante los años de impago, así como 14,40 euros por costas devengadas. El importe total a embargar en sueldos, salarios o pensiones del senador malagueño del PP asciende a 6.330,89 euros. El tesorero municipal “declara” el embargo y pide al Senado que retenga todo lo que Ramirez percibe de esta institución pública hasta que queden saldadas “por completo” las deudas que mantiene con el Ayuntamiento de Málaga.

LAS EXPLICACIONES DE RAMÍREZ

Sobre sus deudas asegura que se produjeron en un momento de "bache económico" -así lo ha calificado él- y que se le empezaron a acumular una serie de recibos que se devolvieron por parte del banco; habla de que de las mutas de tráfico de la policía local son sanciones a los vehículos de sus hijos -asegura que esos coches están a su nombre-, que no tenía conocimiento de algunas de estas multas y que esta intentando realizar poco a poco los pagos, poniéndose al día.

El propio Ramírez admite que aún -a día de hoy- le resta por pagar la mitad de esos 6.330 euros al ayuntamiento de Málaga. Cuando el embargo llegó al Senado, el propio Ramirez empezó a negociar con el consistorio como hacer frente a esa deuda porque no aboarla de un solo golpe. De este modo llegó a un acuerdo para pagar una primera couta de unos 800 euros y posteriormente ir pagando las siguientes letras a razón de 300 euros al mes.

Asegura que se trata de un asunto estricticamente personal y que nadie en el Partido Popular -ni por supuesto su presidente provincial- Elías Bendodo, tienen conocimiento de esta embargo por esa deuda que tenía con el Ayuntamiento de Málaga.

Ramirez lleva más de veinte años ocupando cargos públicos. Durante catorce años fue diputado en el parlamento andaluz. Entre 2003 y 2007 fue concejal -el número dos- del PP en el Ayuntamiento de Málaga a la vez que portavoz popular en la Diputación de Málaga. Ramirez presidió el Partido Popular en la provincia durante ocho años (2000-2008) y actualmente continúa siendo el presidente de honor de esta formación política en Málaga, y como tal forma parte del comité ejecutivo provincial. Actualmente es senador por esta provincia y repite como número dos en la lista del PP por Málaga a la cámara alta donde además ha sido presidente de la Comisión de Justicia. Ramirez encabezó durante varias elecciones la candidatura hasta que fue relegado al segundo puesto para los comicios del pasado 20 de diciembre, justo tras la exalcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz. Para el 26 de junio vuelve a ocupar el segundo puesto en esa lista popular.

En la declaración de bienes y rentas que Joaquín Ramírez entregó el pasado 30 de diciembre de 2015 en la cámara alta, tras su nueva elección como senador por la provincia de Málaga, figuran 15.752,31 euros en concepto de pago por IRPF a la Agencia Tributaria (ejercicio de 2014); un saldo positivo en sus cuentas bancarias de 6.800 euros; una vivienda unifamiliar adquirida en el año 2006, y dos vehículos en propiedad (uno adquirido en el año 1998 y otro en 2002). Ramírez declara además que tiene tres préstamos hipotecarios (en dos entidades bancarias diferentes) con un saldo pendiente de pagar de 263.000 euros. 

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00