El cargadero de Dícido a estudio
Técnicos de Cultura estudiarán en Mioño la viabilidad de poner a punto el cantilever, declarado Bien de Interés Cultural

Cargadero de mineral de Dícido. / Cadena SER

Castro Urdiales
El consejero Ramón Ruiz se ha reunido en el Ayuntamiento de Castro Urdiales con el alcalde, Ángel Díaz-Munío, y varios miembros de la Corporación para anunciarles que la próxima semana técnicos de Cultura estudiarán en Mioño la viabilidad de poner a punto el cargadero de Dícido, declarado Bien de Interés Cultural.
El Pleno del Parlamento de Cantabria aprobó en abril, por unanimidad, instar al Gobierno regional a encargar, junto con el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Demarcación de Costas, la alternativa más adecuada para el proyecto de consolidación y restauración del cargadero de mineral.
Esta estructura representa un atractivo turístico y medioambiental en la zona, un emblema del conjunto de vestigios de la minería y una pieza única y singular en la fachada atlántica española por su sistema de anclaje y sujeción sobre el acantilado costero.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...