'El silencio de la ciudad blanca', protagonista en las rutas turísticas de verano
La ruta por los escenarios de la novela, ambientada en Vitoria, también se podrá realizar corriendo en un afán de fomentar el “turismo deportivo”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZI6CLB42JIFFK2E62VYDM4GK4.jpg?auth=5717fa4873dd9ae0b12ff6cf0abe8a8ed938fd9ac6bfc76e239e997ec0328bdd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Editorial Planeta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZI6CLB42JIFFK2E62VYDM4GK4.jpg?auth=5717fa4873dd9ae0b12ff6cf0abe8a8ed938fd9ac6bfc76e239e997ec0328bdd)
Vitoria
Desde el 15 de julio hasta el 18 de septiembre el consistorio ha programado diversas actividades que ampliarán la oferta turística de la ciudad. La novedad este verano va de la mano de uno de los libros revelación de este año. La gasteiztarra Eva García Sáenz de Urturi, junto con el ayuntamiento de Vitoria, ha creado una ruta turística con los lugares más representativos de la geografía vitoriana que aparecen en el libro: se visitarán zonas como la Casa del Cordón, la Catedral de Santa María o las viviendas de los protagonistas, por ejemplo.
Una mezcla entre ruta histórica y ficción que además incorporará la posibilidad de hacer la ruta corriendo. De esta forma, los aficionados al running podrán disfrutar de la ciudad a ritmo de trote, como lo hacen protagonistas de la novela, mientras escuchan las indicaciones del guía.
Podrán realizar estas rutas todos aquellos interesados, hayan o no leído el libro, ya que no se destriparán los argumentos principales de la historia, más allá de los datos básico de los personajes o las tramas iniciales. Estas dos modalidades de ruta se realizarán todos los viernes y sábados, del 22 de julio hasta el 17 de septiembre. Además, algunas de las visitas contarán con la presencia de la propia autora.
Por otra parte, también se rememorará el centenario de la muerte de Heraclio Fournier, con una ruta que descubrirá a los visitantes de qué manera ha influido Fournier y sus naipes en la historia de la ciudad.
Entre las rutas presentadas destacan la serie de rutas “Vitoria de leyenda”, con recorridos para descubrir los macabros crímenes del Sacamantecas vitoriano o las visitas guiadas al cementerio de Santa Isabel.