Política

CCOO critica la falta de voluntad política para poner en marcha la IGP de la anchoa

El sindicato asegura que se están comercializando anchoas procedentes de otros países, cuyo proceso de transformación se realiza en las conserveras de Cantabria

Anchoas a la venta en una lonja del Cantábrico. / Archivo

El Gobierno regional ha puesto en marcha una mesa de trabajo para tratar de impulsar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la anchoa de Cantabria, una vieja aspiración del sector que, sin embargo, ha encontrado la oposición de algunas empresas conserveras.

El sindicato Comisiones Obreras cree que el Ejecutivo PRC-PSOE "ha perdido todo un año" para promover esta figura y espera que esta mesa de trabajo sea la definitiva.

Jesús Villar, miembro de la Federación Estatal de Industria del sector agroalimentario, critica la "falta de voluntad política" y dice que el Gobierno regional "debe liderar una negociación con el resto de comunidades de la cornisa cantábrica".

La IGP es una denominación que tiene un reconocimiento oficial a nivel europeo. Además, asegura, garantiza a los consumidores que la anchoa se pesca y se elabora en el cantábrico.

Actualmente, según Villar, se están comercializando anchoas que proceden de otros países y que de Cantabria lo único que tienen es que el proceso de transformación se hace en nuestra región, en algunos casos ni eso.

La consecución de la Indicación Geográfica Protegida también es una garantía para el empleo, para las 1.600 mujeres que trabajan en las conserveras y que han sufrido un duro ajuste en los últimos años, ya que se han perdido más de 300 puestos de trabajo.

Comisiones Obreras espera una respuesta positiva del bipartito, en caso contrario, advierten, tratarán de promover iniciativas en el Parlamento de Cantabria y en los ayuntamientos de la zona oriental

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00