El cofrade granadino Juan Manuel Cañizares pregonó este domingo la Semana Santa del Realejo ante numerosos cofrades que llenaron por completo el templo del Convento de la Comendadoras de Santiago y que contó, a su vez, con la presencia de los hermanos mayores de las cofradías de este barrio. Del mismo modo, a esta convocatoria acudieron miembros de la Federación de Cofradías y la concejal de Turismo, Raquel Ruz, en representación del Ayuntamiento de Granada.
El acto lo inició el cofrade, costalero y capataz Curro Carrasco que se encargó de presentar al pregonero con una original lectura rimada de un texto con el que fue desgranando experiencias compartidas junto al pregonero desde su infancia.
Una vez que Juan Manuel Cañizares tomó la palabra, el público asistente pudo comprobar, casi de inmediato, la emoción, el respeto y el sobrado conocimiento con el que el joven pregonero se refirió a las hermandades y cofradías del barrio del Realejo, así como a las imágenes titulares que, a su juicio, son “puntales de la devoción, admiración cofrade y fervor religioso en Granada”.
Poco a poco Cañizares fue avanzando en el pregón del Realejo con soltura, relatando vivencias y elogiando la labor cultural y tradicional de un barrio que siempre ha sido un referente cofrade incontestable. Las advocaciones de las cofradías realejeñas fueron exaltadas y elogiadas a lo largo de un pregón que despertó los aplausos de los asistentes en varias ocasiones por la carga emotiva que transmitió.
La parte final tuvo como protagonista a la Virgen de la Misericordia Coronada que, en palabras del pregonero, es “el sentido de los cofrades y el pilar de este barrio”.
Al finalizar, Juan Manuel Cañizares recibió un prolongado aplauso tras el que se hizo entrega de diferentes reconocimientos y recuerdos tanto al presentador del pregonero como al propio Cañizares y finalmente al fotógrafo Manuel Lirola, autor del cartel de la Semana Santa del Realejo de este año.
- Semana Santa Granada
- Procesiones
- Cuaresma
- Semana Santa
- Cofradías
- Asociaciones religiosas
- Fiestas
- Iglesia católica
- Cristianismo
- Religión