Carles Puigdemont asegura que él no ha destituido a tres miembros de su gobierno ("Yo no he cesado a nadie") y que han sido ellos los que han pedido el relevo "por haber completado un ciclo, porque al Govern le conviene y para contribuir al éxito del referéndum". Según el president, "sin excepciones" cuenta con la determinación de todos los consellers de la necesidad de avanzar hacia el 1 de octubre.
Carles Puigdemont ha hablado en todo momento de "paso al lado" de los tres cesantes, y se ha deshecho en elogios ("profundo sentido del deber público, ética de la convicción y de la responsabilidad, trabajo leal, balance extraordinariamente positivo").
Dice el president de la Generalitat que "en ningún conseller hay ninguna duda sobre lo que le conviene hacer a este país. Todos han actuado y actuarán para hacer posible el referéndum y todas las decisiones irán encaminadas en este sentido".
Por lo tanto, en la recta final hacia el el 1 de octubre salen del Govern Neus Munté (portavoz), Jordi Jané (conseller de Interior) y Meritxel Ruiz (consejera de Educación).
Las nuevas caras del Ejecutivo son Jordi Turull , que ocupará Presidencia, Joaquim Forn, que asumirá Interior, y Clara Ponsatí, con la cartera de Enseñanza.
Otro de los que salen es el secretario del Govern, Joan Vidal de Ciurana, que se suman al reciente cese de Jordi Baiget como conseller de Empresa.
En la rueda de prensa en el Palau de la Generalitat Carles Puigdemont ha comparecido junto al vicepresidente Oriol Junqueras.
- Carles Puigdemont
- Neus Munté
- Jordi Jané
- Meritxell Ruiz
- Jordi Turull
- Joaquim Forn
- Independentismo
- Ideologías
- Referéndum 1 de Octubre
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Referéndum
- Gobierno autonómico
- Conflictos políticos
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Elecciones
- Administración autonómica
- Administración pública
- Política
- Cataluña
- España