Las cárceles y los campos de concentración del franquismo han sido hoy los protagonistas del homenaje anual a las víctimas que las asociaciones de la memoria histórica celebran en Galicia. 400 familias se han reunido en uno de aquellos centros de represión, hoy convertido en un espacio muy diferente: la isla de San Simón.
Solo por la isla de San Simón pasaron más de 6.000 represaliados republicanos entre 1936 y 1943. Este enclave único en la ría de Vigo es cada año el escenario del homenaje a todas esas víctimas del franquismo y también escenario de la reivindicación. 81 años después del golpe de Estado, las familias de los asesinados denuncian el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. El portavoz de Iniciativa galega pola Memoria, Matías Rodríguez da Torre, acusa al PP de haber dado pasos atrás desde que volvió a la Xunta en 2009, dejándolos solos en esta lucha, mientras numerosos represaliados gallegos continúan olvidados en fosas comunes.
Da Torre reclama además la derogación de la Ley de Amnistía de 1977, que supone, dice, una rémora para la recuperación de la memoria.
- Víctimas Franquismo
- Represión política
- Franquismo
- Fascismo
- Dictadura
- Ultraderecha
- Galicia
- Historia contemporánea
- Ideologías
- Historia
- Política
- España