En la 'Cita con la Clásica' de este jueves 8 de noviembre nos ha visitado Julio López Cabello. Es saxofonista. En 4º curso de grado medio tuvo claro que esa sería su profesión y que gracias al apoyo de sus padres "he podido formarme con muchos profesores". Se ha formado en los conservatorios de su localidad, Huelva y Sevilla, con los profesores, Tomás Díaz y Alfonso Padilla entre otros.
Vicente Ballester, director del Orfeón de Huelva, ha indicado sobre este joven saxofonista que "ha recorrido buena parte de la geografía española y varios viajes a Oporto, en Portugal, debido a su interés por buscar a los mejores profesores".
López ha explicado en el programa que descubrió la música con los antiguos compañeros de guardería, que desde muy pequeños ya hablaban de los ensayos de la Banda de Música de Nerva.
Dale al Play!
En 2016, este joven de 20 años consiguió ser el primer alumno y obtener la mejor nota en el examen de acceso al grado superior de saxofón, en el conservatorio Rafael Orozco de Córdoba.
López ha realizado cursos internacionales y master class de saxofón con profesores de prestigio nacional e internacional como:
- Manuel Ureña - Tomás Jerez Munera
- Arno Bornkamp - Alberto Sáez
- Juana Palop - Ángel Soria - Javier Alloza - Lars Nieserstrasser
- Kirstin Nieserstrasser - Peter Vigh
- David Alonso - Alexandre Doisy
- Damien Royannais - Antonio Felipe Belijar
- António Luís Riberio - Fernando Ferreira
- Jerôme Laran - Otis Murphy
Se ha desarrollado como instrumentista en:
Banda de Música de Nerva
Saxofón solista de la Orquesta de Música del C.M.P. Javier Perianes
Miembro colaborador del Ensemble de Música del C.S.M Rafael Orozco.
Miembro del Taller Contemporáneo del C.S.M Manuel Castillo
2º Premio Concurso de Música de Cámara IX Certamen Jacobo Soto Carmona
- Nerva
- Huelva
- Música clásica
- Conservatorios música
- Provincia Huelva
- Instituciones musicales
- Estilos musicales
- Andalucía
- Música
- España