Economia y negocios
Conflictos laborales

UGT cree que las movilizaciones de CCOO en GEACAM están condenadas al fracaso

Ha manifestado que se han hecho de forma unilateral y sin contar con el resto de la parte social

Concentración de CCOO ante GEACAM el pasado 21 de febrero / Cadena SER

Las movilizaciones de Comisiones Obreras en GEACAM están "condenadas al fracaso", porque no ha contado con el resto de representantes de los trabajadores. Así lo cree el secretario del Comité Intercentros de la empresa pública, Javier Barba, que sí considera que la dirección de la empresa está cometiendo una “ilegalidad” con la contratación.

Barba, que es también representante de las secciones sindicales de UGT en GEACAM, ha acusado a Comisiones Obreras de haberse movilizado por su cuenta, sin haber contado con el resto de representantes de los trabajadores. Algo que, según ha recordado, Comisiones ya ha hecho en los últimos meses negociando con GEACAM un convenio colectivo de empresa mientras el resto de sindicatos, mayoritarios en la empresa pública, piden un convenio sectorial.

Barba también considera que la dirección de GEACAM no ha cumplido la legalidad en lo referente a la contratación de trabajadores fijos, al no haber hecho los 69 contratos que ofertó. Ha indicado que, en todo caso, el asunto está judicializado y que las movilizaciones que ha iniciado Comisiones unilateralmente están condenadas al fracaso.

Una vez decidan los tribunales, Barba espera que GEACAM cumpla con estas contrataciones. El gerente de la empresa pública, Darío Dolz, ha lamentado en varias ocasiones que los sindicatos no estén reconociendo el esfuerzo que está haciendo GEACAM en esta legislatura frente a la anterior, con despidos y ERE. El representante de UGT ha reconocido que la actitud es muy diferente en este mandato, pero eso no exime a la empresa de cumplir con sus obligaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00