Seis meses han pasado ya desde los incendios y los municipios más afectados intentan volver a la normalidad. Ya solamente ese punto de partida, el poder recuperar la rutina del día a día, les parece una conquista extraordinaria porque han tenido que realizar un doble esfuerzo brutal. Y digo doble porque han tenido que recuperar miles y miles de hectáreas afectadas, recuperar los servicios básicos en muchas parroquias y, lo que es más complejo, hacerlo con recursos propios a la espera de la farragosa y siempre complicada tramitación de las ayudas. Con el alcalde de As Neves, Xosé Manuel Rodríguez, hemos analizado cómo está su municipio 6 meses después de los incendios, cuánto falta para recuperar la añorada normalidad y qué se está haciendo para que no vuelva a suceder un escenario maquiavélico como el de aquel 15 de octubre de 2017. El alcalde de As Neves, uno de las zonas cero de los incendios, echa de menos medidas que se pusieron encima de la mesa como un teléfono directo para alcaldes y no tener que llamar al 112; también más recursos para las brigadas y menos temporalidad, el estudio de especies arbóreas por zonas y la coordinación para realizar las franjas de protección.
Xosé Manuel Rodríguez también nos contó la situación derivada de la lentitud de las administraciones a la hora de pagar. Explica como tuvieron que adelantar mucho dinero dejando de invertir en otras cosas, para recuperar esa normalidad, pero todavía no se lo ha devuelto la Xunta. Los problemas para volver al punto de partida siguen sumándose: también explicó la retirada en camiones de la madera quemada que está destrozando muchos viales en parroquias. Es difícil recuperar la normalidad. Con el alcalde de As Neves conversamos en Vigo Hoy po Hoy.
- As Neves
- Incendios forestales
- Xunta Galicia
- Incendios
- Provincia Pontevedra
- Accidentes
- Galicia
- Gobierno autonómico
- Sucesos
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Administración autonómica
- España
- Administración pública
- Política