Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Comunidad de Madrid

Seis meses de local gratis para jóvenes emprendedores

La Agencia de Vivienda Social facilitará el acceso a través de locales de su propiedad

El acuerdo entre la Consejería de Vivienda y la Asociación de Jóvenes Empresarios pretende facilitar el acceso a locales comerciales para emprendedores / Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid para poner a disposición de los emprendedores locales propiedad de la Agencia de Vivienda Social con facilidades de pago. Lo más llamativo, que los primeros seis meses no tendrán que pagar nada y el alquiler irá incrementándose con los meses, pero no pagará el cien por cien hasta tres años después.

Los locales están diseminados por toda la región aunque especialmente en el sur de la región, en municipios como Pinto, Parla, Valdemoro, Getafe y Leganés, aunque también en San Sebastián de los Reyes, Madrid, Aranjuez, Arroyomolinos, Alcalá de Henares, Collado Villalba, Alcorcón y Torrejón de Ardoz.

La tipología de los locales va desde los 12 hasta los 1.200 metros cuadrados y la mayoría se entrega en bruto para que pueda ser adaptado a las necesidades del negocio. De hecho a día de hoy se han alquilado ya 121 de los 255 locales propiedad de la Agencia de Vivienda Social.

La consejera de Vivienda, Rosalía Gonzalo, ha señalado que se trata de “una buenísima noticia” para los jóvenes que quieran emprender y montar un negocio pero “necesiten una pequeña ayuda”. Por eso ha animado a los interesados a informarse a través del gobierno regional o AJE para poder acceder a estos locales.

Rosalía Gonzalo, consejera de Vivienda de la Comunidad de Madrid, sobre el acuerdo para facilitar el acceso a locales a jóvenes emprendedores

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1528794529_745321/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A nivel económico, además de no tener que pagar nada durante los primeros seis meses, en la segunda mitad del primer año de vida del negocio solo se paga el 25 por ciento del alquiler anual fijado, una cantidad que se eleva hasta el 50 por ciento en el segundo año y al 75 por ciento durante el tercer año desde la apertura, a partir del cual habrá que abonar el cien por cien. El único requisito es poseer el Certificado de Emprendedor, un documento que otorga la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda y que se obtiene mediante la presentación de un Plan de Negocio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00