Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Tribunales

La Audiencia Nacional abre juicio oral a Ferri, Baldó y Olivas por sus inversiones en México

Los dos hoteleros de Benidorm y el expresidente popular de la Generalitat y de Bancaja están acusados de apropiación indebida, administración desleal y blanqueo de capitales

Foto de Archivo de la Audiencia Nacinoal / Getty Images

La Audiencia Nacional ha abierto juicio oral contra los empresarios de Benidorm Juan Ferri y José Baldó y contra la última cúpula directiva de Bancaja y el Banco de Valencia, entre ellos el expresidente de ambas, José Luis Olivas, por las inversiones inmobiliarias que los hoteleros montaron con estas entidades en México a través del Graupo Grand Coral.

Son unas relaciones por las que la Fiscalía Anticorrupción y el Fondo de Garantía de Depósitos acusa de los delitos de apropiación indebida, administración desleal y blanqueo de capitales, cargos por los que se reclama una media de doce años de prisión.

En total, son 48 personas a las que el magistrado, Diego de Egea, impone unas fianzas de responsabilidad civil que suman más de 1.437 millones de euros.

En el auto de apertura de juicio oral, De Egea, como juez de instrucción 3 hasta la incorporación de la nueva titular, requiere a Juan Vicente Ferri, José Salvador Baldó y Olivas, así como a otros ocho empresarios y directivos, para que en el plazo de 24 horas presten, de forma conjunta y solidaria, la cantidad de 639 millones de euros, con el fin de asegurar las presuntas responsabilidades civiles pecuniarias que pudiera imponérseles.

A otros dos acusados, José Cortina y Rafael Tomás Codoñer, como cooperadores necesarios, el juez les requiere igualmente por importe de 406 millones de euros, mientras que para el resto de resto de acusados se fija una fianza en los mismos términos por una cantidad de 392 millones.

El auto, que recoge los escritos de acusación de la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Bankia Habitat y Banco de Valencia (Caixabank), da un plazo de diez días a las defensas para que presenten sus escritos de conformidad o disconformidad y señala a la Sala de lo Penal como el órgano competente para el enjuiciamiento .

Se trata del segundo proceso al que Ferri y Baldó se enfrentan por sus negocios con las que fueron las dos principales entidades financieras de la Comunitat: por un lado, el que se abrió por su asociación empresarial con la CAM a través de la mercantil Valfesal, y por el que se enfrentan a más de veinte años de cárcel, y que se encuentra pendiente de que se señale la fecha del juicio.

En la causa de Bancaixa, además de los hoteleros, serán juzgados el expresidente de la Generalitat y también de Bancaja, José Luis Olivas y exdirectivos del Banco de Valencia.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00