Política
Stop Desahucios

Stop Desahucios pide al Gobierno vasco que cumpla los dictámenes de Naciones Unidas

La plataforma denuncia el caso de una familia de Pasaia, con un hijo menor a su cargo, e incapaz de hacer frente al alquiler. La asociación exige a Etxebide que le facilite una vivienda social

Momento de la concentración de Stop Desahucios celebrada en San Sebastián. / JAVIER ETXEZARRETA (EFE)

Stop Desahucios Gipuzkoa ha exigido esta mañana al Gobierno vasco que ofrezca una vivienda de alquiler social a un matrimonio de Pasaia, en virtud del dictamen de Naciones Unidas por el que las familias con menores a su cargo y en situación de vulnerabilidad deben tener acceso a un recurso de estas características.

La plataforma ha denunciado en una concentración en San Sebastián que la familia, con unos ingresos de 1.050 euros al mes, un hijo pequeño y otro en camino, no pueden hacer frente a un alquiler.

"Son mileuristas, miles de familias cobran 1.050 euros y no pueden acceder al mercado privado que está de media en 1.200 euros en Euskadi. Por lo tanto, volveremos las veces que sean necesarias, pero esta familia tiene que tener una casa para que su segunda hija nazca en condiciones dignas", ha subrayado la portavoz de Stop Desahucios, Rosa García.

El contrato de alquiler que tenía la familia expiró el pasado mes de noviembre y aunque el propietario les ha dado un margen de cuatro meses para encontrar una nueva vivienda (el plazo termina el 28 de febrero), todavía no han obtenido respuesta de Etxebide, el Servicio Vasco de Vivienda.

De momento, tampoco el Ayuntamiento de Pasaia, que remitió un informe a la entidad pública para solicitar una adjudicación directa de vivienda, ha recibido ninguna respuesta, según han explicado desde la plataforma. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00