Tribunales
Derecho

Todas las claves que debes conocer para el trámite de una herencia

De forma general las herencias se tramitan ante notario y se preparan en escritura pública

CIALT CLAVES EN EL TRAMITE DE LAS HERENCIAS

CIALT CLAVES EN EL TRAMITE DE LAS HERENCIAS

10:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1624534973218/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Existen varias vías para heredar los bienes que puedan quedarnos en un testamento. Según explica en la Cadena SER la asesora fiscal del despacho CIALT, Maite Cayetano, “la aceptación puede ser pura y simple o puede haber una aceptación a beneficio de inventario”.

Con la primera opción es el heredero quien responde a posibles deudas con su patrimonio. No ocurre lo mismo con la segunda alternativa disponible, ya que primero la deuda se resuelve con la herencia y luego se percibe lo que queda.

De forma general las herencias se tramitan ante notario y se preparan en escritura pública, explica Cayetano, aunque puede realizarse ante instancia si hablamos de un heredero único.

La normativa actual marca un año de plazo para que los herederos de una persona fallecida liquiden la herencia. Un trámite que se regula mediante el Impuesto Sobre Sucesiones.

Derecho civil vasco

El Derecho civil vasco se define como una rama del Derecho civil que regula en Euskadi las sucesiones, las herencias, y aquellas realidades relacionadas con las personas y la familia (el matrimonio, la tutela de los hijos…)

El País Vasco igual que Aragón, Baleares, Cataluña, Galicia o Valencia cuenta con su Derecho civil foral que sin embargo no regula el conjunto del Derecho civil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00