SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Más deportes

Demi Vollering, gran favorita para una Itzulia que parte hoy de Vitoria

Tres etapas para el fin de semana: Mendizabala-Elgoibar, Basauri-Basauri y San Sebastián-San Sebastián, emulando el recorrido de la Klasika. La salida, hoy viernes a las 9:30 h.

Demi Vollering. / Luis Tejido (EFE)

Año 2022: amarillo para Vollering y triunfo en todas las etapas. Labastida, Mallabia y San Sebastián en su zurrón. Año 2023: victoria en la General de Reusser tras una escapada final consentida por Vollering, que se había impuesto en las etapas de Markina y Amurrio. Se podía haber llevado el amarillo con holgura pero en Orio, en la recta final de la última etapa, consintió la intentona de la suiza, su compañera en el SD-Worx, contuvo a las favoritas, permitió que aumentara la renta y el amarillo fue definitivamente para la helvética.

Vollering tiene un palmarés envidiable: un Tour de Francia con una etapa, una Vuelta con cuatro etapas, dos Lieja-Bastoña-Lieja, una Amstel Gold Race, una Flecha Valona, una Strade Bianche, un A través de Flandes, una Itzulia con cinco etapas, una Vuelta a Burgos con tres etapas y un Tour de Romandía con una etapa. Ahora pertenece al SD Worx pero suena para el FDJ-Suez hasta 2026. En las últimas horas también se sugiere el interés del Movistar por su compañera de equipo, Marlen Reusser.

Habrá muchas corredoras que tratarán de ponerles las cosas difíciles a las dos. Mary Fisher de su propio equipo, Labous y Barale del DSM, Mavi García del Liv-Alula-Jayco, Amanda Spratt del Lidl-Trek, Evita Muzic del FDJ-Suez, Olivia Baril del Movistar, Thalita De Jong del Lotto, Rooijakkers del Fenix-Deceuninck, Hannah Ludwig del Cofidis, Anna Kiesenhofer del Roland y Ane Santesteban, del Laboral Kutxa, entre otras. Esta última sale de un proceso de infección respiratoria y ya compitió el miércoles en Navarra. Lo hará de nuevo el martes en Durango.

En esta edición no corren ni el Visma, ni el UAE ni el Education First. Las veinte escuadras son el SD Worx-Protime, el DSM-Firmenich Postnl, el Liv-Alula-Jayco, el St. Michel-Mavic Auber 93, el Lidl-Trek, el FDJ-Suez, el Movistar Team Women, el Lotto-Dstny Ladies, el Canyon-Sram Racing, el Fenix-Deneuninck, el Cofidis Women Team, el Roland, el Bepink-Bongioanni, el Isolmat-Premac-Vittoria, el Team Coop-Repsol, el Eneicat-CMTeam, el Winspace, el Arkea-B&B Hotels Women, el Ceratizit-WNT Pro Cycling Team y el local Laboral Kutxa, que ha convocado a Santesteban, Ostolaza, Blanco, Meneses, Quagliotto y Yonamine. Lourdes Oyarbide se ha quedado fuera.

La primera etapa, la de hoy viernes, transcurrirá entre Vitoria y Elgoibar (140 kms). La segunda se completará con un trazado entre Basauri y Basauri (104 kms). La tercera y definitiva recorrerá el trazado habitual de la Clásica femenina de San Sebastián entre Donostia y Donostia (114 kms). Todas las jornadas comenzarán en torno a las 9:30-10 de la mañana y terminarán hacia las 13:30 h. Detrás de la organización está la ETB, que quiere retransmitir las etapas en directo y por las tardes está emitiendo el Giro. Hay pocas corredoras españolas pero seguro que todas ellas tratarán de dar la cara ante un elenco internacional de primer nivel.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00