Política

La única cátedra de sindicalismo y diálogo social de España, pendiente de una subvención que depende de Vox

Está en la Universidad de Valladolid y su directora recuerda que la partida "está presupuestada" aunque siguen sin recibirla

La directora de la Cátedra de Sindicalismo de la UVa explica que están pendientes de una subvención que depende de Vox

La directora de la Cátedra de Sindicalismo de la UVa explica que están pendientes de una subvención que depende de Vox

06:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1655376848669/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vox ya está aplicando, de facto, los recortes anunciados el lunes por el número dos de la Junta de Castilla y León. La Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social de la Universidad de Valladolid, la única de este tipo en España, todavía no ha recibido la subvención de 60.000 euros que ha percibido con regularidad desde 2016, cuantía gracias a la que funcionan varias actividades, entre ellas un curso de postgrado y de la que dependen, además, varios contratos.

Su directora, Ana María Murcia, en declaraciones a la SER confirma que el viceconsejero de Dinamización de la Consejería de Industria, en manos de la ultraderecha en virtud del acuerdo firmado entre el PP y el partido de Santiago Abascol, le recibió el lunes por la mañana, horas antes de la rueda de prensa de García-Gallardo, y allí ya le contó que querían las cosas "iban a cambiar" aunque como ha señalado ella misma, se trata de una subvención que forma parte de los presupuestos prorrogados que están en vigor. "Si eso cambia en el futuro, tendremos que adaptarnos", ha rematado.

"Me preguntó si había sindicalistas que dieran clase", ha apuntado Murcia, que ha añadido el "desconocimiento" que el alto cargo del Gobierno autonómico tenía sobre la actividad de esta cátedra por cuyos cursos y conferencias han pasado reputados expertos en Derecho y magistrados del Tribunal Supremo, incluso. Escuchados los argumentos aportados por García-Gallardo en los que cuestionó la "utilidad para la sociedad" como criterio para aplicar los recortes, Ana María Murcia, recordaba cómo el postgrado, cuya actividad está auditada por la Universidad y en la que participan como docentes cargos de la Junta ha supuesto una oportunidad de formación para personas que jamán habían tenido contacto con el ámbito universitario.

El respaldo de la Junta de Castilla y León a esta Cátedra ha sido continuo. De hecho, como se puede ver en la imagen que ilustra esta información, el propio presidente castellano y leonés, Alfonso Fernández Mañueco, participó en el quinto aniversario de su nacimiento, que tuvo lugar en enero de 2020.

Desde su creación más de un centenar de personas se han formado en un postgrado que, por regla general, no agota la partida presupuestaria destinada. De esos 60.000 euros se utilizan un 80 por ciento, ha aclarado la directora. Todas las cantidades se "justifican debidamente", ha recalcado.

Sobre el recorrido político de la polémica generada a partir de una anuncio que, a pesar de lo apuntado por el vicepresidente en esa comparencia, está muy lejos de contar con el consenso de todo el gabinete, incluido el presidente Mañueco, la profesora Murcia ha destacado que los acuerdos del Diálogo Social obligan a las partes y están regulados por una normativa que el acuerdo anunciado "vulnera".

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00