Ocio y cultura
Prestige

Galaxia lanza tres libros por el 20 aniversario de la catástrofe del Prestige

Las narraciones vienen acompañadas de fotografías de José Luis Abalo, que retrató los gestos, los rostros y las manos de los voluntarios que en esos días se lanzaron a la costa para tratar de contener la marea de chapapote.

En noviembre de 2002, el petrolero 'Prestige', cargado con 77.033 toneladas de fueloil,se partió en dos frente a las costas gallegas(Reuters)

Con motivo del 20 aniversario de la catástrofe del Prestige, hundido en noviembre de 2002 frente a la costa gallega, la editorial Galaxia lleva a las librerías tres títulos que se unen a la reconstrucción del relato colectivo de aquel desastre ecológico.

‘Prestige, 20 años 20 voces’ es un libro colectivo en el que veinte escritores gallegos, encabezados por Marilar Aleixandre, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Narrativa, rememoran aquellos días trágicos, según explica la editorial.

Las narraciones vienen acompañadas de fotografías de José Luis Abalo, que retrató los gestos, los rostros y las manos de los voluntarios que en esos días se lanzaron a la costa para tratar de contener la marea de chapapote.

Los beneficios que este volumen genere estarán destinados a la asociación ecologista Adega, que desde 1976 trabaja en defensa del medio ambiente gallego y global.

El periodista Xosé Manuel Pereiro es el autor de otros de los libros dedicados al Prestige, que se titula ‘Tal como foi, tan como fomos’.

En él, Pereiro relata el desastre ecológico tal como fue al tiempo que retrata a los gallegos durante aquellos días en los que sufrieron “un trastorno mental transitorio en el que la solidaridad, el compromiso y el altruismo se extendió como una epidemia por todas las esquinas de nuestro país”.

El tercero de estos libros, ‘Cando choraron as Cíes’, lo firma Santi Domínguez, en aquellos días concejal en el Ayuntamiento de Vigo, y tiene forma de diario personal.

Un libro, asegura Galaxia, que trata del amor que muchas personas le demostraron al mar cuando estaba arruinado por la negrura y la oscuridad y que contiene los testimonios de personas que, con sus manos y talento, fueron capaces defender “lo nuestro”, informa la editorial en un comunicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00