Hora 25Las entrevistas de Aimar
Ocio y cultura

Sergio Ramírez, escritor exiliado nicaragüense: "Ya no se sabe quién puede ser torturado en su casa cada noche"

Aimar Bretos entrevista al escritor nicaragüense

Sergio Ramírez está viviendo el segundo exilio de su vida. Otra vez, Nicaragua no es un país seguro para él. Primero, huyó de la dictadura de Anastasio Somoza. Ahora, no puede volver porque no quiere ser detenido por Daniel Ortega que es el actual presidente de Nicaragua, pero que fue compañero de Ramírez durante la revolución sandinista. Es más, Ramírez fue el vicepresidente de Ortega en el primer Gobierno Sandinista. Parece una pesadilla, pero esta es la verdad. Así es la vida del escritor Sergio Ramírez.

Sergio Ramírez

17:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1664911686015/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los titulares de la entrevista

-R: "Yo me sentía un exiliado natural de Somoza. Somoza era el tirano y yo era un joven que estaba entre los que querían derrotar a Somoza. Ahora, hay otra tiranía que viene de gente de la que yo estuve al lado y eso es mucho más doloroso. Un tirano es un tirano y hay que combatirlo en cualquier circunstancia. Ahora me toca ese combate con las palabras"

-R: "El mayor reproche que tengo a Ortega es que se haya impuesto una dictadura cada vez más atroz, una dictadura que encarcela a más gente, que expulsa a sacerdotes, que expulsa a órdenes religiosas, que cierra templos. Ya no se sabe quién puede ser torturado en su casa cada noche, la gente huye a través de sus fronteras. Tengo en familia en Nicaragua y tengo un temor permanente por ellos".

-R: "En América Latina, el narco va ganando cada vez más terreno político. La soberanía de un estado consiste en el dominio territorial que tenga sobre ese estado con sus autoridades administrativas. El problema es que en América Latina hay una tendencia a la desintegración del Estado a manos de la delincuencia organizada. El narco yo no son figuras míticas o folclóricas; ahora el narco es una organización criminal que acosa el estado".

-R: "No hay cosa que me perturbe más cuando me presentan como escritor y político. Estuve en la política por unas circunstancias muy particulares. Nunca hubiera dejado la literatura como la dejé por la política pura y simple, si no hubiese sido por una revolución. Si algo quisiera yo significar en la historia de mi país es aparecer en una simple línea como escritor, no como político".

Marisol Rojas

Marisol Rojas

Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00