Economía y negocios

Los directivos españoles de grandes empresas prevén una recesión suave en los próximos meses

Una encuesta de KPMG refleja que el pesimismo sobre la evolución económica lleva a la mitad de los directivos a congelar contrataciones y planes de sostenibilidad

Trabajadora de industria en Cantabria

El pesimismo se extiende entre los directivos de grandes empresas que prevén una recesión económica en los próximos meses y han empezado a posponer sus planes para prepararse ante este nuevo escenario. Así lo reflejan los resultados de la encuesta anual de KPMG a los 50 directivos de grandes empresas españoles que facturan más de 500.000 euros al año.

Más información

El 96% de los consejeros delegados que han participado en la encuesta prevén que entremos en una recesión económica durante los próximos meses. Aunque, dos de cada tres considera que esta recesión durará poco, será suave y hay prácticamente unanimidad en confiar en un crecimiento estable de la economía española en los próximos tres meses. En todo caso, estos datos, son algo más pesimistas que los resultados de la encuesta a nivel global en la que la recesión económica es vista como posible por algo más del 80% de los consejeros delegados encuestados.

En todo caso, ante el parón de la actividad que ya han empezado a revelar algunos indicadores y el previsible descenso de ingresos que puede suponer para sus empresas, el 52% de los consejeros delegados encuestados explica que su empresa ya ha decidido congelar las contrataciones de personal que tenía planeadas. Y un 38% prevé reducir plantilla en los próximos meses.

Estos son los 12 avisos que alertan de la próxima crisis según Santiago Becerra

La caída de ingresos que prevén estos directivos afecta también a sus planes de sostenibilidad y mejora de gobernanza. A día de hoy, el 48% ya ha paralizado sus planes en este ámbito y el resto prevé hacerlo en los próximos seis meses.

El 70% de los directivos reconoce haber subido precios

Esta encuesta anual también pregunta por la respuesta que estas grandes empresas están dando a la subida de los precios. Y un 70% reconoce que ha aumentado el precio de sus productos para compensar el incremento de costes. La mitad han apostado, además, por aumentar la productividad y un 54% asegura haber reducido su margen de beneficio o haber modificado sus proveedores o la localización de sus operaciones para minimizar el impacto de la subida de los precios.

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00