El LargueroEl Sanedrín de El Larguero
Fútbol

"España organizará aproximadamente 60-70 partidos": cómo se repartirá el Mundial 2030 y cuál será el estadio de la final

Antón Meana asegura que es bastante complicado que España acoja cualquiera de las dos semifinales

"España organizará aproximadamente 60-70 partidos": nuevos detalles del Mundial 2030 y cuál será el estadio de la final

"España organizará aproximadamente 60-70 partidos": nuevos detalles del Mundial 2030 y cuál será el estadio de la final

06:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1696568908_167_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Faouzi Lekjaa, ha anunciado este jueves las seis sedes que propondrá Marruecos de cara al Mundial 2030. Pero no solo eso, entre otras cosas, también ha expresado su deseo de organizar la final de la competición en el futuro estadio de Casablanca. Por otro lado, el ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ha asegurado que su país pedirá un mayor protagonismo en el mundial y que pelearán por acoger más partidos. Mientras tanto, las federaciones tanto española como portuguesa han preferido mantener un perfil mucho más prudente que el resto de países guiándose por el plan original.

Más información

A pesar de reconocer que la federación no tiene fuentes tan fiables como antes del escándalo Rubiales, Antón Meana ha explicado la madrugada de este viernes en El Larguero que ha conseguido hablar con las personas que llevan esta negociación y que la prudencia de las federaciones española y portuguesa "restan valor al oportunismo de Sudamérica y nuestro socio marroquí". Y es que, tal y como ha informado en declaraciones a la Cadena SER, es un hecho que la final se vaya a jugar en el Santiago Bernabéu.

La final será en el Bernabéu

Según Antón Meana, es una decisión tomada desde hace tiempo que ya conocen todas las partes. Incluida la FIFA. De ahí que no se vaya a hacer campaña a favor de un estadio u otro, pues las partes implicadas ya conocen que la final se jugará en el campo del Real Madrid. Por otro lado, el periodista ha asegurado que Argentina, Uruguay y Paraguay no van a tener más partidos que esos tres primeros encuentros pre inaugurales: "Esto es un regalo. Es una concesión histórica, y no hay más.

El colaborador de El Larguero ha explicado que entre los tres partidos que se van a jugar en Sudamérica y la inauguración oficial del torneo habrá casi una semana de margen: "Una cosa va a ser el homenaje y otra la ceremonia inaugural". Algo que ya sucede en otras competiciones como en los Juegos Olímpicos, donde podemos disfrutar de alguna que otra prueba antes de la prueba inaugural: "Le quieren hacer un símil".

España organizará entre 60 y 70 partidos

El plan inicial pasaba porque España tuviera 11 sedes. Sin embargo, la decisión de añadir a Marruecos a la ecuación y que Uruguay, Paraguay y Argentina vayan a acoger tres partidos provocará que este número acabe reduciéndose: "Tiene que haber un mínimo de 14 estadios pero, en este caso concreto, en un Mundial con 104 partidos, se podría ampliar un poco ese número". De hecho, Antón Meana recuerda que en el próximo Mundial de fútbol de 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México contará con 16 sedes.

Por todo ello, Meana reconoce que no le parece extraño que Marruecos pida seis sedes y que le den una cifra similar. Mientras tanto, España va a intentar acercarse a las diez, aunque puede terminar quedándose con ocho o nueve: "Esto es una quiniela". No obstante, no cree que sepamos las sedes hasta probablemente el año 2026. Lo que es bastante improbable es que España acoja cualquiera de las dos semifinales. Como la final se jugará en el Santiago Bernabéu, lo más probable es que las semifinales se jueguen en Portugal y en Marruecos. No obstante, fuentes de la FIFA le confirman que España organizará aproximadamente entre 60 y 70 partidos de los 104 que se disputarán a lo largo del torneo.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00